Publicado el 22 de Julio de 2013, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad - El Palacete Modernista de
Fuente Obejuna acogió la inauguración de los Seminarios Fons Mellaria,
acto centrado en la celebración del vigésimo quinto aniversario de su fundación,
recordada en la semblanza realizada por el poeta, académico y Cronista de la
Villa, Manuel Gahete Jurado. A su fin,
la alcaldesa, Isabel Cabezas solicitó un esfuerzo a la Universidad de Córdoba
"para que el año que viene, los seminarios sean un poquito más",
recordando que "fuimos los primeros". Por su parte, el diputado de
cultura, Antonio Pineda manifestó que "Fons Mellaria es más Fuente
Obejuna, es la unión de los vecinos, del Ayuntamiento, de la Universidad y de
las demás instituciones" y José Manuel Roldán, rector de la Universidad
admitió la necesidad de un cambio de modelo, labor que encomendó al director de
Corduba, Miguel Moreno y a la coordinadora académica, Elena Gómez.
Tras el concierto ofrecido por
la banda se procedió a la inauguración de la exposición de esculturas realizadas
por José Damián Paños. Se trata de una retrospectiva del artista que reúne
obras realizadas en madera, hierro y piedra y que abarca una amplia temática,
definida por el autor como "treinta años de compromiso, o de doble
compromiso, con unas ideas y con una tierra". Podrá visitarse, de martes a
sábado y domingos con cita previa, hasta el 8 de septiembre entre las 10 y las
14 horas y las 19 y 21.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |