Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Fuente Obejuna
EL AYUNTAMIENTO PEDIRÁ LA DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA POR LOS EFECTOS DE LA NEVADA
Publicado el 10 de Marzo de 2013, Domingo

Fuente Obejuna - Actualidad -

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Rafael Morillo-Velarde Vera ha informado que,  “debido a los severos daños que ha ocasionado el último temporal de nieve en nuestro término municipal, en el Ayuntamiento estamos recogiendo declaraciones de daños, que remitiremos a la Delegación del Gobierno y a la Consejería de Medio Ambiente, para que adopten medidas adecuadas “. Morillo-Velarde ha adelantado que “se va a solicitar la declaración de Zona Catastrófica” y, con respecto a las podas “de las que ya se están registrando peticiones masivas”, el concejal solicita “que se agilicen, que únicamente una declaración responsable, sirva para que el propietario de la finca pueda retirar los restos de la tala, lo antes posible”, dijo Rafael Morillo, quien ya conoce la prórroga del período de poda, pero que especifica que se refiere “a ramas muy grandes, que requieren permiso previo de Medio Ambiente”.

El edil delegado de Agricultura ha explicado que el temporal ha afectado “a fincas de dehesa de todo el término municipal, especialmente a las de Cañada del Gamo, Argallón, Cardenchosa y Posadilla, dedicadas a la cría de cerdo ibérico, ovino y vacuno”. La situación ha provocado que “haya encinas, muchas de ellas con entre 300 y 500 años de antigüedad, totalmente perdidas y otras que se han quedado sin sus ramas de cruz, por lo que permanecerán muchos años sin dar una producción adecuada, con la consiguiente pérdida económica y medioambiental”. Rafael Morillo-Velarde, que es ingeniero agrónomo, explica que la enfermedad denominada seca “no tiene mucha incidencia en Fuente Obejuna”, pero reconoce que “sí hay muchas talas que, por defecto o por exceso, no han sido adecuadas, árboles en los que el peso de la nieve ha hecho que muchas de sus ramas principales, están quebradas”. El concejal manifiesta que “a esta situación se añade el deterioro, muy profundo, de los caminos del término municipal – Fuente Obejuna cuenta con cerca de 1000 kilómetros -, por lo que el acceso a las fincas para las labores de poda y saneamiento de las encinas, es verdaderamente difícil, tareas que si no se realizan y se hacen de manera correcta, provocarán más huecos en las encinas y que éstas sean cada vez más débiles”.

 

 

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: UNO DE CAMPO el , 12 de Marzo de 2013 a las 10:09:58

    Hoy por hoy, el problema no está en la tala y limpia, que hay consciencia suficiente en el sector acerca de la bondad y beneficios del encinar, el problema está (en la foto y en las fincas se ve perfectamente) en que se pegan laboreando demasiado al pié del árbol, esto lo unes al problema de la Diplodia o el Cerambyx, que por cierto; éste último es especie protegida por la UE, y ocurre lo que tiene que ocurrir.

  • Escrito por: Rafael el , 10 de Marzo de 2013 a las 18:48:46

    Efectivamente, este es el resultado de años de podas y talas realizadas de forma incorrecta e indiscriminada. Ahora, cae un poco de nieve y ¡zas! la pobre encina lo paga con su vida. Eso pasa por realizar las debidas inspecciones cuando se dan los permisos de podas, por no ser profesionales los que las realizan, que sólo buscan rapidez y cantidad. Y, ¿ahora vamos a pedir dinero, el dinero de todos, para pagarles a estos avaros lo que ellos han provocado? NO ES JUSTO.

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet