Publicado el 29 de Agosto de 2008, Viernes
Peñarroya-Pueblonuevo - Entrevistas - RAFAEL SANTIAGO CABELLO GUTIÉRREZ, Rafa para los amigos, es el administrador de CAVAR Asesores S.L. Este joven Mediador de Seguros Titulado nos abre las puertas de la Asesoría que regenta sita en la calle Sol nº 1 bajo de Peñarroya-Pueblonuevo, donde le acompaña un gran equipo profesional prestando servicio a toda la comarca del Guadiato.
– ¿Cuándo y como llegó CAVAR al servicio de la comarca del Guadiato? – En el año 1966, mi padre D. Francisco Cabello Vargas, formaliza su primer contrato de seguros como persona física, empezando así a crear su cartera de seguros y su negocio de mediación en seguros privados. En el transcurso de los años va ampliando y creando varias sociedades, hasta que en el año 1995 se unifica todo en CAVAR Asesores S.L. y con la incorporación de sus hijos se intensifican los servicios prestados a todos sus clientes, seguros, asesoramiento fiscal, contable, laboral, jurídicos y financieros. Se crea una empresa que en la actualidad es dirigida por la segunda generación y consigue mantener en su pueblo a cinco hijos.
– ¿Cómo fue meterte en este negocio? – Desde pequeño me pegaba a mi padre y veía como trataba a sus los clientes, como trabajaba y como hablaban de él todo el mundo, me gustó todo ese mundillo comercial y en el año 1998 empecé a trabajar como comercial y empleado de esta empresa.
– Fundamentalmente, ¿A quién va dirigido vuestro negocio? – Este negocio lo tenemos enfocado a todo tipo de clientes, tanto particulares como empresas. Tenemos asegurados desde el cliente particular con el seguro más sencillo hasta las principales empresas de la zona con mayor número de empleados y volumen de facturación, con las pólizas de multirriesgos industriales o responsabilidad civil, entre otras, al igual que todo tipo de productos financieros con las máximas rentabilidades del mercado y el mejor asesoramiento independiente e imparcial que pueda recibir el cliente, ya que nuestra fuente de ingresos nos la proporciona directamente el cliente y es por éste por el que velamos. Esto en el ámbito de la mediación de seguros, si hablamos de la Asesoría fiscal, exactamente igual, desde la declaración de la renta más sencilla de un cliente particular hasta los impuestos o las contabilidades más enrevesadas de las empresas o autónomos de la zona. En resumen, nuestro negocio va dirigido a todas y cada una de las personas que se dirijan a nosotros solicitando nuestros servicios.
– ¿Cuántas personas componen actualmente la nómina de CAVAR? – En la actualidad estamos en nómina ocho personas más una procuradora (de los cuales cinco somos hermanos), temporalmente contratamos a personas en prácticas y todos en la oficina principal sita en esta localidad en calle Sol 1 bajo.
– ¿Cuántas sucursales tenéis actualmente abiertas en nuestra comarca, y esperáis ampliarlas? – Ahora mismo tenemos oficinas abiertas además de la oficina principal de Peñarroya-Pueblonuevo, una sucursal en Belmez, gestionada por un autónomo, otra en Villanueva del Rey, gestionada por otro autónomo y otra en Espiel gestionada por tres personas. En Córdoba capital una importante inmobiliaria también mantiene una estrecha colaboración con nosotros compartiendo su cartera de clientes. En principio y a corto plazo no tenemos intención de ampliar más oficinas en la zona porque nuestro principal e inmediato objetivo es conseguir la mayor cuota de mercado en las localidades y zonas que gestionamos, con la infraestructura que hemos creado podemos dar un servicio integral a toda la comarca, sin descartar nunca una colaboración en la localidad que lo necesite para así prestarle un mejor servicio al cliente.
– ¿Tiene movimiento en nuestro pueblo y comarca ahora mismo esta agencia de seguros y asesoramiento, o también notáis la crisis? – En este momento y gracias a la confianza prestada por todos nuestros clientes y que son ellos mismos los que nos proporcionan cada vez más clientes nuevos recomendando nuestros servicios y teniendo en cuenta la preparación profesional de todo nuestro equipo de trabajo más la estructura comercial que hemos creado, esperamos que la crisis no la notemos demasiado, aunque lamentablemente todos sabemos que esta zona viene padeciendo una grave y continua crisis desde hace muchos años. En nuestra zona no tenemos macro empresas y algunas de las que han instalado un centro de trabajo en la comarca, tienen todos sus servicios centralizados en su domicilio principal, pero por suerte tenemos un tejido industrial en el que dando un buen servicio podemos crecer y defendernos bastante bien de la crisis y de la competencia del mercado.
– ¿Cómo crees que influye tu actividad aseguradora en la economía familiar y empresarial de la comarca? – No cabe duda y gracias a que el público cada vez más va teniendo mentalidad aseguradora y necesidad de proteger su patrimonio y su familia, que las compañías de seguros han incrementado sensiblemente su negocio, provocando de así que reviertan en esta zona en atención a los siniestros muchos cientos de miles de euros pagados a empresas ubicadas en nuestra ciudad, tales como talleres de automóviles, empresas reparadoras de fontanería, electricidad, cristalería, pintura, albañilería, abogados, procuradores y otras muchísimas actividades. Por desgracia y cada vez más, tenemos siniestros sin importancia y siniestros muy graves y es en estos últimos cuando ves de verdad para que están y para que sirven los seguros: · Accidentes de tráfico, estamos indemnizando los daños a los vehículos y pagando las indemnizaciones por viudedad u orfandad estipuladas por la ley en muchos miles de euros. · Daños en hogares particulares, comercios o industrias, por un incendio, robo, daños por agua, fenómenos atmosféricos o cualquier otro motivo, estamos reparando dichos daños y pagando a los profesionales de nuestra localidad para que los arreglen, quedándose así estas indemnizaciones en nuestra localidad. · Daños causados por la actividad de empresas de nuestra zona a otras empresas de cualquier parte del territorio nacional para las que estén trabajando, en virtud de la garantía de responsabilidad civil de la explotación se están pagando importantes indemnizaciones, por accidentes que sufran sus propios trabajadores por la garantía de responsabilidad civil patronal o por el seguro de accidente de convenio por el que estamos pagando muchos miles de euros. Es por todo esto de la gran importancia que tienen las compañías aseguradoras en la protección del patrimonio económico e inmobiliario para todos los vecinos de nuestra zona que contratan sus seguros y además de la grandísima fuente de ingresos que suponen para las empresas de nuestra zona que prestan sus servicios a estas aseguradoras.
– En un futuro no muy lejano ¿podremos ver a CAVAR instalada en otras comarcas o pueblos de mayor número de habitantes? – En un futuro próximo tenemos en proyecto abrir oficinas en Córdoba, concretamente en el Polígono Industrial de las Quemadas, en el centro de negocios TecnoCórdoba donde actualmente se ha conseguido una interesante penetración en el mercado asegurador cordobés. Esta oficina de llegar a buen puerto, será directamente gestionada desde la oficina principal de Peñarroya-Pueblonuevo por varios motivos: número de clientes y volumen de negocio gestionado por la misma y sobre todo por el deseo de CAVAR Asesores S.L. de permanecer en su pueblo y aportar su granito de arena para la estabilidad y engrandecimiento del mismo.
Por todo lo expuesto, aprovechamos la ocasión que se nos brinda para expresar a todos nuestros clientes y amigos, nuestro más reconocido agradecimiento.
|
 Rafa Cabello Entrevistas : Últimas noticias UN CAFÉ CON
TERESA LUNA ZAFRA ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |