Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
LOS PEDROCHES
La Junta libera a un ejemplar de águila imperial ibérica en el Valle de Los Pedroches
Publicado el 02 de Septiembre de 2010, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha liberado a un ejemplar de águila imperial ibérica en el Valle de Los Pedroches, en el Norte de la provincia de Córdoba, tras su recuperación en el Centro de Cría en Cautividad de esta especie con que la Junta cuenta en San Jerónimo (Sevilla).

 

Según informó la Administración autonómica, el director general de Gestión del Medio Natural, Javier Madrid, ha confirmado este miércoles que el ejemplar, que fue rescatado el 18 de agosto por agentes de Medio Ambiente del municipio cordobés de El Guijo gracias al aviso de unos cazadores de Pozoblanco (Córdoba), estaba ya en perfectas condiciones para su vuelta al medio natural tras su paso por el citado centro de cría en cautividad.

 

La liberación se ha llevado a cabo en el mismo territorio donde fue encontrado, siguiendo los criterios del programa de conservación de la especie, con lo que se da un paso más para la conservación de la biodiversidad en Andalucía y para asegurar que el águila imperial siga presente en la provincia de Córdoba.

 

El ejemplar liberado es un individuo joven que no presentaba heridas ni contusiones cuando fue hallado, pero que se encontraba en serio peligro porque no podía volar, debido a la falta de energía tras haber permanecido un tiempo sin alimentarse. Por ese motivo, fue trasladado por los agentes de Medio Ambiente al centro de recuperación.

 

El animal ha experimentado una rápida recuperación y sólo dos semanas después ha podido devolver a su medio natural. Con este ejemplar, son 16 los pollos de águila imperial que se han recuperado en el Centro de Cría de San Jerónimo en lo que va de año.

 

LA RAPAZ MÁS AMENAZADA

 

El águila imperial ibérica es la rapaz más amenazada del continente europeo y una de las siete aves de presa más escasas del planeta. La especie cuenta en Andalucía con una cuarta parte de su población total y su distribución en la región se reparte en dos áreas, las marismas del Guadalquivir y Sierra Morena.

 

Actualmente hay 61 parejas establecidas en territorio andaluz, más del doble de las existentes al inicio del programa de conservación hace una década.

 

Para dar continuidad al firme compromiso que Andalucía tiene con la conservación de esta emblemática especie se ha elaborado un plan de recuperación del águila imperial ibérica, que ha sido recientemente sometido a la valoración del Consejo Andaluz de Biodiversidad, como paso previo a su aprobación en Consejo de Gobierno.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet