Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
Enresa localiza seis fuentes radiactivas incontroladas en Córdoba en dos años
Publicado el 20 de Octubre de 2010, Miércoles

Actualidad -

tos puntos, denominados huérfanos, no suponen riesgo para la salud y se encuentran en antiguas instalaciones ligadas a la docencia · La campaña de búsqueda fue promovida por el Ministerio de Industria

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), entidad gestora del centro de almacenamiento de El Cabril, en Hornachuelos, ha localizado en los dos últimos años seis fuentes radiactivas de las denominadas huérfanas, que son aquellas sobre las que no hay ningún control y que podrían ser potencialmente peligrosas. Así lo dijo ayer el director de Operaciones de Enresa, Alejandro Rodríguez, durante unas jornadas con productores de residuos radiactivos de toda España. En cuanto a la localización de esas seis fuentes huérfanas en suelo cordobés, la fuentes consultadas por El Día precisaron que "la mayoría" están ligadas a instalaciones universitarias en la provincia y a material ya en desuso de estas instituciones académicas, señalaron desde Enresa.

Alejandro Rodríguez dio cuenta de que Enresa retiró 461 fuentes radiactivas, así como otros materiales radiactivos de diversa índole, dentro de la Campaña de Búsqueda y Recuperación de Fuentes Huérfanas promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio entre octubre de 2007 y diciembre de 2009. El objetivo de esta campaña era gestionar aquellas fuentes radiactivas que se encontraban fuera del sistema de control regulador establecido y que procedían, principalmente, de actividades realizadas en el pasado.

Tras más de dos años de campaña, se retiraron 461 fuentes radiactivas procedentes de la investigación (33%), la industria (31 %), medicina (21%) y otros sectores (15%). De forma general, "se trata de fuentes de escasa significación radiológica. Los isótopos que contienen en la mayoría de los casos son Cs-137, Ra- 226, Sr-90, Americio y Berilio", informó Enresa. En Andalucía, se retiraron un total de 42 fuentes radiactivas, de las que seis provenían de la provincia de Córdoba.

Alejandro Rodríguez explicó que una fuente "huérfana" es aquella cuya existencia se desconoce y que no está recogida en los listados de las instalaciones, bien "porque en su día no se dio de alta, porque la entidad que la gestionaba desapareció o porque perdió su condición de radiactividad". Además, aseguró que esos focos localizados "no suponen un riesgo para la salud" porque su actividad es muy baja e indicó que el trabajo realizado para su recuperación ha sido "seguro, eficaz y eficiente".

Rodríguez puso de manifiesto que los residuos radiactivos "son más cotidianos de lo que parecen" y su explotación eleva el nivel de vida aunque el trabajo de los profesionales sea "callado y desconocido" para la sociedad. El responsable de Instalaciones Radiactivas del Principado de Asturias, Carlos Arcos, y el Jefe de Protección Radiológica del Centro Oncológico de La Coruña, Carlos Losada, también intervinieron en las jornadas y destacaron el papel en la gestión y tratamiento que realiza Enresa sobre los restos que generan estos pequeños productores de restos radiactivos.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet