Publicado el 11 de Noviembre de 2010, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La Consejería de Gobernación y Justicia ha concedido 57.783 euros para la mejora de las instalaciones y mobiliario de 35 juzgados de Paz de la provincia de Córdoba, según ha informado la delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio.
De esta cifra, destacan las obras de reparación de los Juzgados de Paz de Palma del Río, con 6.475 euros, y La Rambla, con 5.136. Le siguen, con más de 3.000 euros cada uno, la adquisición de mobiliario para el de Belmez, la reforma del de Fuente la Lancha, la instalación de aire acondicionado en Guadalcázar y la reforma del de Zuheros, con 2.804 euros. Y con cantidades inferiores se subvencionan los juzgados de Paz de Almodóvar, Añora, Belalcázar, Dos Torres, El Carpio, El Viso, Fuente Obejuna, Fuente Tójar, Hornachuelos, Iznájar, La Granjuela, la Victoria, Luque, Montemayor, Moriles, Nueva Carteya, Obejo, Pedro Abad, San Sebastián de los Ballesteros, Santa Eufemia, Santaella, Torrecampo, Valenzuela, Valsequillo, Villaharta, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Rey, Villaralto y Villaviciosa.
La delegada ha destacado la relevancia de estas ayudas teniendo en cuenta que los juzgados de Paz constituyen el primer eslabón del sistema judicial, y por tanto, el primer encuentro que puede tener la ciudadanía con la Justicia, por lo que es importante que funcionen con todas las garantías de un servicio público ágil, moderno, eficaz y cercano. A lo largo de este año, la Junta ha invertido un total de 420.016 euros en los 63 juzgados de Paz de la provincia de Córdoba.
Isabel Ambrosio ha señalado que la Justicia de Paz realiza una importante labor de apoyo a la Administración de Justicia en la resolución de conflictos en aquellas localidades que carecen de juzgados de Primera Instancia e Instrucción, además de realizar tareas de apoyo a éstos últimos.
La Administración autonómica respalda a estos órganos mediante incentivos, la formación de los jueces, y trabajando para mejorar el nivel de informatización y tecnológico de los mismos, todo ello con el fin de contribuir a optimizar su labor y lograr una Justicia ágil y de calidad.
Así, desde que la Junta asumió en 1997 las competencias en materia de Justicia ha multiplicado por cuatro los fondos destinados a los juzgados de paz, pasando de 1,2 millones de euros a los 4,3 que se han consignado para este ejercicio de 2010. Y desde el inicio de la presente legislatura, la Junta de Andalucía ha invertido más de 14,4 millones de euros en los juzgados de Paz de la Comunidad Autónoma, de los que 1’4 millones corresponden a la provincia de Córdoba.
Competencias
Los juzgados de paz tienen competencias en registro civil, celebran juicios verbales sobre asuntos civiles sobre demandas con reclamaciones de cantidad cuyo importe no supere los 90 euros. Celebran también actos de conciliación y dictan diligencias por auxilio judicial.
En el ámbito penal asumen la instrucción, enjuiciamiento, fallo y ejecución de los juicios de faltas leves sobre ciertas infracciones tales como amenazas, coacciones, deslucimiento de bienes inmuebles, maltrato de animales domésticos o perturbación del orden público.
También dan cumplimiento a los exhortos penales, es decir, realizan diligencias que el juzgado de paz efectúa por delegación de otros juzgados, encargándose por ejemplo de tomar declaración a perjudicados o de efectuar ratificaciones, además de llevar a cabo otras actuaciones como, por ejemplo, un levantamiento de cadáver.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |