Publicado el 04 de Mayo de 2010, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Belmez - Actualidad - El proyecto fue aprobado por primera vez en 2004 en la Diputación Provincial, resultando beneficiados los municipios de Belmez, Villanueva de Córdoba y Los Blázquez, denegándose por parte de la Junta de Andalucía por carecer de proyecto. En 2006 quedó excluido el municipio de Los Blázquez, requiriendo a los beneficiarios 720€ para poder hacer los proyectos que cedieron más tarde a la Diputación y que esta, presentó a la Consejería de Agricultura y Pesca, denegándolos año tras año por falta de presupuesto.
El Consistorio belmezano también ingresó en 2007 en las cuentas de Endesa Sevillana la cantidad de 16.000€ para la revisión de los proyectos. Por lo que 96.000€ son los que estaban disponibles para la realización del proyecto. Juan M. Mogollón, alcalde del PA en el momento de iniciar los trámites de la electrificación comentó en la reunión que asistimos a un nuevo engaño de la Junta de Andalucía y que él, habló telefónicamente con el ingeniero que redactó los proyectos que le afirmó que el precio de tal trabajo rondaba los 45.000€, por lo que no se explica donde ha ido a parar el resto del dinero. Es más, algunos de los agricultores afirman que tienen conocimiento de que el ingeniero nunca ha llegado a cobrar por realizar el proyecto por lo que su indignación es mayúscula.
Además, más de la mitad de los afectados no cumplen con la legalidad urbanística, por lo que han renunciado ya a la instalación de la luz y exigen la devolución de su dinero. Aurora Rubio, alcaldesa de Belmez explicó la situación desde el principio y todos los pasos que se han dado, así como, se comprometió a estar del lado de los afectados. Al final, los afectados tomaron la decisión de que el Ayuntamiento encabece un escrito al Presidente de la Diputación, donde se le reclame que en el plazo de un mes de las explicaciones pertinentes de esta difícil situación y que, en caso, de no dictar una resolución se emprenderán las acciones legales oportunas, así como también las de manifestarse a las puertas de Diputación exigiendo sus derechos.
La mayoría de las personas reunidas mostraban la falta de interés por parte de la Diputación, de la que se sienten engañados. Aurora Rubio además, se comprometió a que si la situación no se soluciona por parte de la Diputación o la Junta de Andalucía, su grupo político propondría a la Corporación la liberación de una partida extraordinaria para devolver el dinero a los afectados que no cumplen la normativa para así intenta desbloquear el problema de los que sí cumplen los requisitos. En palabras de Rubio “a este equipo de gobierno le importa las personas y su futuro, y en estas condiciones, las explotaciones belmezanas no pueden subirse al carro del desarrollo”. Estuvieron presentes en la reunión todos los concejales de IU, del PP y del PA, los concejales socialistas no hicieron acto de presencia.
|
 Los afectados llenaron el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Belmez Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Belmez : Últimas noticias Viernes de Dolores en Belmez Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ |