Publicado el 06 de Julio de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
A
finales del mes de junio se celebró la I Feria virtual del libro de
Peñarroya-Pueblonuevo, una experiencia novedosa puesta en marcha por el
Ayuntamiento, al no poderse celebrar de manera presencial, tal y como se hacía
habitualmente, como consecuencia de la pandemia del COVID‐19.
La I Feria virtual del libro ha
contado con una programación online variada, y ha tenido el
objetivo de fomentar la lectura y motivar a la compra de libros.
En esta ocasión se podían adquirir los libros con un 20% de descuento,
el cual ha sido asumido por el Ayuntamiento y por las librerías colaboradoras.
En esta edición han participado tres empresas locales, una más que en
las anteriores ocasiones, y han sido las siguientes: Librería-Papelería Rafa,
Librería Al-Andalus y Librería Rosana. Los ingresos obtenidos por la compra de
libros se han repartido a partes iguales entre las papelerías participantes.
Para
la celebración de la Feria se diseñó una página web con la herramienta Google
Sites, se crearon cuentas en YouTube, Facebook, Skype y Genially, y se hicieron
retransmisiones en streaming, teniendo una gran acogida entre la ciudadanía.
En la
misma han participado diferentes centros educativos de la localidad, que
aportaron 10 vídeos para fomentar la lectura a través de poesías, fábulas,
cuentos y lecturas de fragmentos de diversos libros. También tuvimos la
oportunidad de contar con la participación de otros colectivos y de personas a
título individual (alcalde, concejal de cultura, exconcejales de cultura,
directores de centros educativos, escritores locales, así como ciudadanos en
general), a través de los cuales se hicieron diversas recomendaciones de
libros. Esta iniciativa ha permitido recabar un total de 45 colaboraciones, no
solo de nuestro municipio, sino incluso de Barcelona, Madrid o Granada.
A
través de las redes sociales y de la propia web se llevaron a cabo dos juegos:
por un lado, el llamado “reto libroji”, que consistía en adivinar títulos de
libros a través de emojis o emoticonos, y por otro, un juego interactivo
literario para poner a prueba los conocimientos sobre literatura de nuestros
seguidores.
Para
completar la programación se realizó una entrevista a las autoras del blog
literario “Persiguiendo sueños”, así como cuatro retransmisiones en directo a
través de YouTube: presentación del libro “El fútbol en Córdoba y provincia
desde sus orígenes hasta 1954”, de José Manuel Zarco Tejada; charla con Pepa
Gómez, autora del blog literario “La casa encantada”; presentación del libro
“Diario de un cofrade 1938-2019”, de Adalberto García-Donas; y presentación del
libro “Literatura en la música y música en la literatura”, de JJ Caballero, en
conmemoración del Día Europeo de la Música.
En
cuanto a la repercusión y resultados que ha tenido esta I Feria virtual del
libro de Peñarroya-Pueblonuevo hay que destacar que se han vendido un total de
141 libros.
A
través del canal YouTube se han obtenido 12.087 impresiones (número de veces
que se han mostrado los vídeos de la Feria virtual), y de ellas, se han
visualizado 6.144 veces, lo que supone dedicar casi 144 horas a ver los vídeos
de las actividades emitidos durante la Feria. Las personas que han visto estos
vídeos eran mayoritariamente de Peñarroya-Pueblonuevo, pero también procedían de
otros puntos de la geografía española e, incluso, internacional, destacando el
número de visualizaciones desde Alemania y Chile.
A
través de Facebook se han obtenido un total de 34.580 visualizaciones de las
publicaciones realizadas. De éstas, 12.614 corresponden a las realizadas en los
días previos para la promoción de la Feria virtual, y el resto durante la
celebración de la misma. Los espectadores han interactuado en las publicaciones
de forma masiva, a través de reacciones, comentarios, clics o contenido
compartido, llegando a 4.693 ocasiones. Las personas que han participado a
través de este canal proceden mayoritariamente de la geografía española, pero
hemos contado con seguidores de más de una veintena de países, fundamentalmente
de Bélgica.
Para
el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, “esta experiencia
nueva ha sido todo un éxito, y ha reflejado el amplio alcance que se consigue
con el uso de las redes sociales. Esta Feria virtual ha supuesto un escaparate
para nuestro municipio, reflejando nuestra apuesta por la cultura, y generando
la oportunidad de alcanzar rincones impensables con una feria tradicional”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |