Publicado el 01 de Julio de 2020, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Corresponden al Servicio de Ayuda a
Domicilio de junio y a los programas de Ayuda a la Inclusión Social y de Empleo
Social
El Instituto Provincial
de Bienestar Social ha abonado más de 3,4 millones de euros a los ayuntamientos
de la provincia de Córdoba, “cumpliendo de esta forma con nuestro compromiso
con las políticas sociales, con el empleo, con los municipios y, sobre todo,
con la ciudadanía y con las personas más vulnerables frente a la covid-19 como
son los dependientes”, según ha destacado el presidente de este organismo de la
Diputación, Francisco Ángel Sánchez.
Sánchez ha querido
recordar que “desde hace algunos meses venimos trabajando, de la mano de la
Junta de Andalucía y de otras delegaciones de la institución provincial, como
Intervención, Hacienda y Tesorería, para agilizar tanto el procedimiento como
el pago de las mensualidades atrasadas por la prestación del Servicio de Ayuda
a Domicilio".
Fruto de esa labor
“hemos conseguido estar no sólo al día de los pagos sino que por tercer mes
consecutivo hemos abonado las cantidades del servicio antes de que finalice el
mes, en concreto el pasado 26 de junio, por lo que “en estos tiempos tan
difíciles que estamos viviendo el IPBS vuelve a contribuir a la liquidez
económica de los ayuntamientos y a la viabilidad de las empresas que lo
prestan".
El presidente del IPBS
ha detallado que “además de los 2,8 millones de euros del Servicio de Ayuda a
Domicilio, en estos últimos días hemos transferido a los ayuntamientos de la
provincia más de 650.000 euros, relacionados con los programas de Ayuda a la
Inclusión Social y de Empleo Social”.
Sánchez ha querido
destacar que ambos se han convertido en “herramientas fundamentales de
colaboración con nuestros ayuntamientos menores de 20.000 habitantes para la
inclusión social y laboral de personas con dificultades para acceder a un puesto
de trabajo y a otros procesos normalizados de integración”.
“Desde el inicio de la pandemia teníamos muy
claro que debíamos adaptar los servicios sociales a la situación excepcional
que estábamos viviendo y, para ello, era necesario no sólo impulsar nuevas
medidas e iniciativas con las que combatir las consecuencias generadas por el
coronavirus, sino también reforzar los programas estructurales con los que
venimos trabajando desde hace tiempo, como es el caso de estos dos programas”,
ha indicado Sánchez.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |