Publicado el 10 de Agosto de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - SALUD -
· El Sindicato de
Enfermería afirma que la paga adicional aprobada en el Consejo de Gobierno el pasado
martes día 4, asigna cantidades inferiores a los profesionales que trabajan en
las Agencias Sanitarias Públicas andaluzas.
· Criticas que
abarcan también la falta de negociación colectiva, la demora en la oferta de
estabilización de empleo prometida, el incumplimiento sobre el acuerdo de
solape y las dudas e incertidumbre sobre la integración de las Agencias en el
SAS.
El sindicato de Enfermería informa que los más de 750 profesionales
de los Hospitales Cordobeses de Montilla, Puente Genil y Peñarroya están
crispados al observar como la Consejería de Salud trata de manera desigual a
los empleados públicos que pertenecen a la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.
El malestar
general que SATSE quiere trasladar al actual Consejero de Salud Jesús Aguirre
es como consecuencia de distintos asuntos que se encuentran atascados y no se
observa voluntad política para resolver, según SATSE. Entre otras cuestiones se
apunta a que en la Agencia Sanitaria existe un elevado número de profesionales
eventuales, y mientras en el SAS se han realizado en los últimos años dos OPE,
la última llamada de estabilización, en las Agencias no ha habido OPE y pese a
que la Administración se ha comprometido a ello no se está trabajando en esta
línea.
Por otra parte,
denuncia SATSE que la Agencia tampoco cumple el acuerdo alcanzado con el
sindicato SATSE para el abono del relevo o solape (tiempo que los profesionales
de enfermería dedican una vez finalizada su jornada a trasladar la situación
asistencial de los pacientes al nuevo turno de trabajo entrante), lo que
originó que se firmase un acuerdo para dar cumplimiento a la sentencia ganada
por SATSE que reconocía este derecho. El acuerdo firmado el pasado día 4 de
marzo y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020 no ha sido
cumplido por la Consejería de Salud.
Desde SATSE se
denuncia también la falta de negociación colectiva, indicando que el último
convenio colectivo de 2009 era para dos años, y durante más de 10 años no
podemos negociar, como sí ocurre en el resto del sector público. Siendo la
última chispa incendiaria la Decisión adoptada por la Consejería de Salud para
reconocer el esfuerzo de los profesionales sanitarios andaluces frente al
Covid-19, en la que se aprobó una paga extra adicional, siendo un 25%
inferiores las cantidades que percibirán los profesionales de la Agencia con
respecto a los del SAS.
Aseverando SATSE
que los profesionales de las Agencias no están dispuestos a tolerar ni
discriminaciones, ni incumplimientos ni falta de respeto, que es lo que estamos
sufriendo, por lo que o la actitud de la Consejería cambia o nos veremos
abocados a un conflicto este otoño.
|
SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |