Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Lo hacían pasadas las 12 del mediodía del Martes 31 de Agosto, pernoctando esa noche en la localidad villanovense y donde fueron recibidos por el Alcalde Local, la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento y la Concejala de Cultura
Llegan a Villanueva del Rey peregrinos que forman parte del Proyecto “DisCamino”, que une la Discapacidad y el Camino de Santiago
Publicado el 31 de Agosto de 2021, Martes

José Alonso Ballester

Villanueva del Rey - Sociedad -

Pasadas las 12 del mediodía del Martes 31 de Agosto la localidad de Villanueva del Rey recibía la llegada de una expedición muy especial, la de un grupo de personas que pertenecen a “Discamino”, un proyecto que nació para unir Discapacidad y el Camino de Santiago ayudando a personas con problemas de discapacidad a cumplir su sueño de llegar hasta la ciudad de Santiago de Compostela. A la entrada del pueblo eran recibidos por el Alcalde villanovense, Andrés Morales Vázquez, que estaba acompañado también por la Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento y la Concejala de Cultura del equipo de gobierno socialista. Así lo contaba el primer edil de este municipio guadiateño: “Hemos visitado con ellos la Ermita de nuestro Patrón, Santiago Apóstol, y la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, acompañados también por parte de la Directiva de la Hermandad De Santiago Apóstol De Villanueva Del Rey, quiénes además les han entregado un pequeño obsequio para que tengan un recuerdo de Villanueva del Rey…/…Ahora toca descansar y recuperar fuerzas para la etapa de mañana hasta Córdoba, solo me queda darles la enhorabuena por el esfuerzo y la iniciativa que hace 12 años les llevó a comenzar su andadura y desearles mucha suerte en todo el camino que les queda por delante. En Villanueva del Rey tienen su casa, para cuando quieran volver a visitarnos…”. Estas personas han pernoctado en el Pabellón del Colegio de la localidad guadiateña.
Antes de llegar hasta Villanueva Del Rey los participantes en esta peregrinación a Santiago venían de recorrer los casi 60 kilómetros que separan a este municipio cordobés de Peraleda del Zaucejo (Badajoz), era solo una etapa más del "Enlace de Caminos" que comenzaban el pasado 14 de Agosto y que les va a llevar a recorrer casi 3.000 kilómetros. Cuando preguntamos a los responsables de este proyecto, esto es lo que nos explican de “Discamino”: Consiste, simplemente, en ayudar a peregrinar a Santiago de Compostela a amigos con problemas, a personas que tienen esa ilusión y que sólo necesitan que alguien les supla sus carencias. Ése fue el deseo que Gerardo, joven sordociego de Vigo, le formuló en 2009 a su amigo y guía Javier Pitillas, tras culminar ambos pedaleando en un “Triciclo Tándem” el Camino Francés, desde Roncesvalles a Santiago en 2009 y que dio lugar al documental titulado “El Camino de los Sentidos”. En 2012 Javier Luque y su hijo Antonio, con parálisis cerebral, recorrieron el Camino de Santiago en triciclo, desde Roncesvalles, y se produjo el documental titulado “El Desorden de los Sentidos”, que nos embarca en un viaje de conocimiento que atraviesa nuestros cinco sentidos para mostrarnos la realidad del mundo de Antonio y Gerardo, dos jóvenes discapacitados que se enfrentan a la ruta francesa del Camino de Santiago en bicicleta. Con la ayuda de familiares y amigos, nuestros protagonistas nos muestran que el verdadero camino sigue mucho más allá de Santiago de Compostela…”.
“DisCamino 2015. Vía de la Plata” fue el proyecto más ambicioso en cuanto a participantes, ya que llevaron dos “Triciclos Copilot”, pilotados por Javier y Pedro, de Vigo, en los que se irían turnando Gerardo, José y Maxi en cada etapa, más el “Triciclo Duet”, de Antonio y Javier de Córdoba. Contaron con la asistencia de tres ciclistas de apoyo, más tres furgonetas y sus correspondientes conductores; en total fueron 10 ciclistas y 3 conductores…”. Pero “DisCamino”, nos dicen sus responsables: “No sólo es la ruta, es la preparación física y mental necesaria para llevar a cabo este reto; es el compañerismo que surge en los retos compartidos, es la ilusión de implicarse en algo que cambiará tu vida y la llenará de significado; es el día a día de muchas personas que, aunque nunca vayan a poder pedalear, tienen necesidad de algo, o de alguien, que les ayude o acompañe en su paso por este mundo…/… “DisCamino” se convirtió en nuestra herramienta para lograr que cualquier persona discapacitada pueda disfrutar de todo lo que la peregrinación ofrece a cualquier otro peregrino del Camino…”.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

Villanueva del Rey : Últimas noticias

FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL REY

ZAMBOMBA FLAMENCA EN VILLANUEVA DEL REY

VILLANUEVA DEL REY ENCIENDE SU ÁRBOL DE NAVIDAD

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet