Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El turismo rural y la puesta en valor de la vía del tren principales objetivos de los talleres de empleo clausurados en el Guadiato
Publicado el 05 de Febrero de 2009, Jueves

Actualidad -

El delegado de Empleo, Antonio Fernández, clausuró la semana pasada en nuestra comarca del Guadiato dos Talleres de Empleo que se han desarrollado durante un año en las localidades de Valsequillo y Espiel. Estas iniciativas de formación y empleo han beneficiado a 38 personas, entre ellas 24 mujeres, que se han formado en diferentes oficios adquiriendo experiencia profesional para salir al mercado laboral más preparados. La inversión del SAE en la puesta en marcha de estas dos iniciativas ha sido de 754.488 euros.

    Antonio Fernández ha destacado que el trabajo que realizan estas iniciativas con los desempleados que participan en ellas es muy importante por que les ofrecen formación y experiencia profesional en un oficio, "tras 12 meses de clases y trabajo las mujeres y hombres que han pasado por aquí pueden desempeñar perfectamente la profesión para la que se han formado y por lo tanto eso les ofrece seguridad a la hora de buscar empleo". El responsable provincial ha explicado que además de aprender una ocupación como albañilería, electricidad o carpintería, han participado con su esfuerzo en construir infraestructuras que servirán para el desarrollo económico de sus municipio y de las que ellos mismos podrán disfrutar.

    El Taller de Empleo Sierra Trapera II de Valsequillo comenzó su andadura el 1 de febrero de 2008 y en el han participado 18 alumnos, 5 hombres y 13 mujeres con una media de edad de 35 años. Las especialidades en las que se han formado los participantes han sido albañilería e instalaciones (fontanería y electricidad). El objetivo de actuación ha sido el adecentamiento del patio central del antiguo cuartel de la Guardia Civil y dotación de servicios comunes tales como zona de ocio, reuniones y zona de recepción. La inversión aportada por el SAE para esta iniciativa ha sido de 357.388,92€.

    La primera fase de esta obra se realizó a través de una Escuela Taller que finalizó en febrero del 2007 y que tenía como objetivo convertir este lugar en un Hotel Rural y que solicitó la Mancomunidad del Guadiato. En aquella ocasión participaron 30 jóvenes y construyó 11 apartamentos dentro del recinto. Este Taller de empleo ha sido una continuidad y se ha trabajado sobre algo más de 500 metros cuadrados. Se ha adecentando el patio central, los antiguos lavaderos los han convertido en un museo etnográfico y en la zona derecha de la entrada se ha construido un bar-restaurante con aseos y zona de cocina. También se ha realizado una recepción y aseo comunitario, se han subido paredes para lograr un cerramiento mayor en uno de los lados, se han construido rampas de acceso, una habitación para la centralización de los contadores de la luz y agua y junto al museo etnográfico se ha levantado un mirador.

    El Taller de Empleo Museo Arqueológico y Etnológico de Espiel comenzó su andadura el 1 de febrero de 2008 y en el han participado 20 alumnos, 9 hombres y 11 mujeres con una media de edad de 40/45 años. Las especialidades en las que se han formado los participantes han sido albañilería y carpintería metálica. El objetivo de actuación ha sido la rehabilitación del antiguo casino de esta localidad para convertirlo en museo arqueológico y etnológico. Además se ha construido una nave de unos 200metros cuadrados al lado del Taller de carpintería. La inversión aportada por el SAE para esta iniciativa ha sido de 397.098,8€.

    Entre las principales tareas que se han desempeñado desde el módulo de albañilería está el derrumbando de la antigua vivienda que había en el patio trasero y el desescombro y limpieza del mismo. Enlucido de todo el patio con enfoscado y todas las paredes interiores del edificio se han picado y enfoscado. Se ha eliminado la falsa techumbre de la planta alta y se ha levantado otra vez con armazón metálico construido por el módulo de carpintería metálica, así como un nuevo tejado. Por problemas de humedad el patio trasero se ha rebajado medio metro y se ha canalizado un venero. La escalera antigua también se ha tirado y hecho nueva y la fachada del edificio se ha rehabilitado entera y se han arreglado el entorno con empedrado de calles aledañas.

    Las alumnas de carpintería metálica han sido las encargadas de realizar el armazón metálico de la nave nueva construida, así como de su cerramiento con la realización de las puertas correderas. Han realizado todas las ventanas del edificio y las balconeras y han sido responsables también del armazón del tejado nuevo. Además han elaborado la portada de la Feria de este año. El diseño, su soldado y el pintado correspondieron a las alumnas.

    El interés de este municipio de contar con este museo es poner en valor la historia de este pueblo poco conocida. Posee yacimientos de la edad de bronce, restos de un castillo medieval y sobre todo quiere recuperar el antiguo trazado de la vía del tren que enlazaba Córdoba con Belmez. De hecho esta puesta en valor ya se comenzó a través de una Escuela Taller que fue la encargada de rehabilitar la antigua estación.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet