Publicado el 17 de Noviembre de 2014, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - Manuel
López Calvo, Diputado Regional: “Desde Izquierda Unida y desde la Junta de
Andalucía trabajamos para que se paguen los Fondos Miner a
Peñarroya-Pueblonuevo”
La formación política de Izquierda Unida en Córdoba
celebraba en la tarde del viernes 14 de noviembre una asamblea abierta a
militantes y simpatizantes de esta formación política, pero también a
asociaciones, sindicatos y ciudadanos de las diferentes comarcas y pueblos que
quisieron asistir. En Peñarroya-Pueblonuevo el encargado de protagonizar esta
asamblea abierta fue Manuel López Calvo, Jefe de Gabinete de la Consejería de
Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, aunque anteriormente había tomado
la palabra Pedro Cabrera como Coordinador de la Agrupación de Izquierda Unida
de nuestra localidad peñarriblense, quien hizo una breve pero muy acertada
sinopsis de todo lo que le ha ocurrido a Peñarroya-Pueblonuevo y a la cuenca
minera del Guadiato “Donde nos hemos tenido que pagar una ITV, un hospital,
carreteras y todo lo que hemos necesitado a costa de los Fondos Miner y no de
los presupuestos de la Junta de Andalucía y del gobierno central, como ocurre
en todos los demás pueblos y ciudades de nuestro país…”. Cabrera llegó incluso
a pedirle a López Calvo que ayude a esta tierra “Contra un gobierno corrupto
que tenemos en Andalucía, lleno de imputados…”.
Manuel López Calvó dio a conocer a todos los
presentes, entre quienes también pudimos ver a la alcaldesa de Belmez y
personas venidas de otros municipios del Guadiato, los principales aspectos que
presentarán los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015: “Vengo a
explicar cuáles son los elementos políticos, las propuestas inversoras que se
proponen y para recoger la opinión de los ciudadanos y ciudadanas, así como de
nuestros compañeros y compañeras de Izquierda Unida. Pero tenemos que
centrarnos que estamos en un momento donde el gobierno central sigue recortando e ingresando cada vez menos dinero a Andalucía, este año
nos han recortado más de lo que aún teníamos en los presupuestos de 2014 y que
son 426 millones menos de transferencias del Estado mientras que a comunidades
como Cataluña y Valencia les han dado 1.000 millones más que en el ejercicio
anterior. No hace falta decir que estamos en una situación difícil y por eso no
podemos ocultar a la ciudadanía que estamos haciendo unos presupuestos en una
situación de emergencia, donde nos asfixian por arriba y donde esa propia
ciudadanía en lo poco que puede aportar tiene también limitaciones, porque no
podemos subir impuestos o imponer el copago como hicieron otras comunidades
como Madrid, Valencia o Castilla La Mancha que cierran y privatizan servicios o
despiden gente, porque si los pensionistas no pueden adelantar el dinero de las
medicinas y si no cerramos colegios y hospitales, todo esto lo tenemos que
pagar entre todos los andaluces y andaluzas…/…Por tanto podemos decir que los
Presupuestos para nuestra Comunidad Autónoma en 2015 serán unos presupuestos de
resistencia pero también expansivos en dos sentidos, primero porque todos los
funcionarios públicos de Andalucía van a recibir nuevamente derechos que solo
tienen en Andalucía como es su paga extraordinaria completa, hay que recordar
que los funcionarios del estado solo tienen una paga correspondiente a esos
funcionarios, no la paga completa como la tienen los funcionarios andaluces. Y
el segundo aspecto importante es que a 8.000 trabajadores del S.A.S. se les va
a tener al 100 por 100, de jornada laboral y de salario. En inversión dentro de
estos presupuestos nos vamos a centrar en la rehabilitación de viviendas para
reformar el modelo que había antes para construir, o sea vamos a una
reconversión del sector de la construcción, intentando que actúe la empresa
local y autónoma de forma que se cree empleo y genere riqueza en su territorio,
al mismo tiempo que se permite el desarrollo de las economías locales…”.
El Jefe de Gabinete
de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía aludió también
a la que para él es una situación delicada la que atraviesa nuestra comarca del
Valle del Guadiato, “una situación que lo estamos viendo en despoblación,
envejecimiento y dificultad para trabajar…”, para lo que pidió entre otras
cosas el cambio de modelo productivo que a su juicio hasta el momento solo ha
sido especulador y depredador por parte de algunos y cambiarlo por un modelo de
producción que sea de generación de empleo local. Finalmente a la pregunta
formulada por Guadiato Información de si algún día la cuenca minera del
Guadiato llegará a recuperar los casi 20 millones de euros que el gobierno
central le adeuda de los Fondos Miner, solamente a Peñarroya-Pueblonuevo se le
deben unos 14 millones, esto es lo que respondió Manuel López Calvo que no dudó
en ningún momento en nombrar y ensalzar a la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio
Herrador: “Muy importante para esta comarca del Valle del Guadiato son las
leyes que vamos a aprobar de impulso a la agricultura y a la ganadería, porque
tenemos que volver a desarrollar lo que fue nuestra economía endógena y el
Guadiato abandonó durante unos años ese sector y pienso que es el que junto con
otros como el turismo, tiene que impulsar la regeneración humana. Tú sabes que
la alcaldesa de Belmez es la que más ha reivindicado y más ha luchado sin duda,
a los pies de los caballos, yendo incluso a los tribunales a pedir lo que le
corresponde a la comarca del Alto Guadiato, Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo,
Fuente Obejuna, Villanueva del Rey y Espiel, pero existe un gran peligro por
estas políticas suicidas y austericidas que viene aplicando el gobierno central
y donde se está recortando a los más débiles mientras se frenan todos los
planes y fondos destinados a la recuperación de las comarcas mineras. Están
saneando a la banca inyectándole millones de euros para que luego ellos no den
crédito y sigan manteniendo sus beneficios, entonces nosotros vamos a trabajar
con los ayuntamientos y con la sociedad organizada para revertir esa situación
y hacer planes de empleo para que, entre otras cosas, se recuperen las
inversiones correspondientes a los Fondos Miner para Peñarroya-Pueblonuevo y
para la comarca del Guadiato…”.
|
 El Coordinador Local, Pedro Cabrera acompañado de Aurora Rubio y Manuel López Calvo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |