Publicado el 22 de Diciembre de 2014, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Además ha habido visitas guiadas a pozos de mina, a
las instalaciones de El Cabril y el sábado día 20 se encendieron varias
Chimeneas de nuestro antiguo Cerco Industrial
Estas jornadas se han
celebrado entre los días 20 al 22 de diciembre, teniendo como escenarios
principales el Almacén Central y el Antiguo Cerco Industrial creado por la
Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (S.M.M.P.). Las jornadas fueron organizadas por la Fundación Cuenca Minera del
Guadiato, con la intención de dar a conocer el Patrimonio Minero, Ferroviario e
Industrial con el que cuenta Peñarroya-Pueblonuevo y su posterior puesta en
valor. Dentro de estas jornadas se organizaron también una serie de ponencias,
donde José Antonio Torquemada que es miembro de la “Asociación La Maquinilla”
habló sobre el Ferrocarril y además de explicar varios aspectos, realizó una
demostración con una de las Locomotoras que se encuentran dentro del Almacén
Central. El siguiente ponente fue Manuel López, miembro de la Comisión de
Patrimonio Minero del Colegio de ingenieros Técnicos de Minas, que explicó todo
lo relacionado con una Galería de Mina y utilizando para ello una galería
simulada que se encuentra en el interior de este Almacén Central. La última ponencia
la dio una persona que trabajó en la estación de trenes de Córdoba y por tanto
experto en el tema, que explicó a los presentes el funcionamiento de un C.T.C.,
que son las iniciales de “Control de Trenes Centralizado”, además de cierto
material antiguo recuperado como la mesa del Factor de la estación de
Peñarroya, un tablón de anuncios y una caja fuerte, entre otras cosas. Esta
primera jornada finalizó con una visita guiada por el interior del antiguo
Cerco Industrial y con el plato fuerte que era el encendido simbólico de 9 de
las Chimeneas que formaron parte del panorama y del tejido industrial de
Peñarroya-Pueblonuevo en su época de mayor esplendor Minero, Industrial y Ferroviario.
Al día siguiente, domingo 21 de diciembre, las rutas
se centraron en las minas de carbón donde visitaron castilletes mineros
situados en las localidades de Belmez y de Espiel, así como varios Pozos entre
los que se encontraban Pozo Aurora, Pozo Santa Rosalía, Pozo Neptuno, Pozo
Espiel, Pozo Retorno y el Pozo Alberto. Ya para cerrar estos tres días de
actividades, seminarios y visitas guiadas, el lunes día 22 se realizaban varias
visitas más y que incluían los Pozos de Los Calerines y Pozo María en
Peñarroya-Pueblonuevo, así como el desplazamiento hasta las instalaciones de El
Cabril donde se visitaron la Mina Diéresis y el Poblado Minero con el que
cuentan estas instalaciones. Hay que decir que este desplazamiento se hizo en
autobús, previo pago de 5 euros por persona, que sumado a los otros 5 euros que
había que pagar más poner tu vehículo particular para las visitas del día
anterior, han hecho que muchos no hayan querido participar de las visitas
guiadas. Y añadir también que la Fundación Cuenca del Guadiato ha contado para
la realización de estas jornadas patrimoniales con la colaboración de los
Excelentísimos Ayuntamientos de Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez, Espiel, Fuente
Obejuna y Los Blázquez. Además de la Mancomunidad de Municipios Valle del
Guadiato, Escuela Politécnica de Belmez, Cruz Roja, Protección Civil, Enresa,
Asociación “La Maquinilla” y Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde la Cima”,
entre otros.
|
 Los participantes se fotografían con una chimenea echando humo, al fondo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |