Publicado el 07 de Mayo de 2015, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Cerca de medio centenar de alumnos de formación profesional han
recibido consejos y formación práctica para corregir hábitos posturales
negativos y evitar dolencias futuras
Los fisioterapeutas, Ángeles Ramírez, del
Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato (Peñarroya-Pueblonuevo) y Ángel
Rodríguez, de Atención Primaria del Distrito Córdoba Norte, han impartido el
taller ‘Ergonomía y escuela de espalda’ a un total de 40 alumnos del ciclo
formativo de Auxiliar Administrativo y Gestión del Instituto de Enseñanza
Secundaria Alto Guadiato (Córdoba). La actividad ha tenido como objetivo
enseñar a los estudiantes a evitar dolores y lesiones de espalda corrigiendo malos
hábitos posturales.
La formación, compuesta de una parte teórica
y otra práctica, se impartió a los alumnos repartidos en dos grupos. Durante
las sesiones, se abordó el funcionamiento de la espalda y cómo se comporta ésta
ante los movimientos que se llevan a cabo en las actividades de la vida diaria,
así como en el puesto de trabajo. También se explicaron normas de higiene
postural y finalmente, a lo largo de hora y media, se llevó a cabo la parte
práctica con todos los alumnos en el gimnasio, realizando ejercicios para
tonificar la musculatura y estiramientos para relajarla.
La actividad, coordinada por la tutora de los
alumnos, Alicia San Juan, ha trasmitido también la importancia de la actividad
física, de evitar cargar pesos excesivos y de combatir el sedentarismo como
métodos efectivos a largo plazo para mantener sana la espalda.
De esta forma, los estudiantes han
aprendiendo el significado del concepto de ergonomía, íntimamamente relacionado
con las posturas que deben adoptarse para no provocar problemas de salud. En
los talleres se les ha indicado cómo se deben mover y realizar las actividades
de la vida cotidiana para cuidar la espalda de la mejor forma posible y evitar
patologías a largo plazo.
En otro orden de asuntos, se aconseja también
procurar conseguir un buen descanso, para lo que se debe cuidar la postura a la
hora de ir a dormir, eligiendo una posición de lado o boca arriba.
Los profesionales sanitarios destacan que “La
mayoría de las patologías de columna pasan desapercibidas en una edad más
temprana y se descubren en las revisiones médicas. Los síntomas suelen aparecen
en la edad adulta, pero es entonces cuando la columna está ya desarrollada y
estructurada y no tiene remedio. Esto conlleva como consecuencias una mala
calidad de vida, además de un gasto sanitario importante para paliar los
síntomas. De ahí la importancia de la educación en higiene postural y
ergonómica de cara a prevenir ese tipo de patologías”.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |