Publicado el 04 de Mayo de 2015, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Comienza
de esta forma la celebración de las Cruces de Mayo en nuestra localidad. El
viernes salía en el distrito de Pueblonuevo y el sábado hacía lo propio en
Peñarroya
En una calurosa mañana del 1 de Mayo, a las
12 del mediodía, salía desde la Parroquia de Santa Bárbara en el distrito de
Pueblonuevo este “Paso de la Cruz Chiquita” que ha sido portado a costal por
una Cuadrilla Mixta de chicas y chicos, en un total de 40 más 8 que iban de
relevo, a las órdenes de su Capataz Olga López Ledesma. Acompañaban este
recorrido procesional que da paso a la celebración de las Cruces de Mayo en
Peñarroya-Pueblonuevo 12 pequeñas y pequeños vestidos con la indumentaria de Costaleros,
ellos y ellas son las futuras canteras para continuar con esta tradición de
sacar los Pasos a costal, así como muchos ciudadanos y ciudadanas que a pesar
de las altas temperaturas no quisieron perderse este momento; el acompañamiento
musical ha corrido a cargo de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la
Amargura”, que una vez más se pone a disposición del pueblo de
Peñarroya-Pueblonuevo como tantas y tantas veces han hecho, cosa que hay que
agradecerles. El itinerario en este año 2014 que ha realizado el “Paso de la
Cruz Chiquita” ha sido este: salida desde su Parroquia de Santa Bárbara, para
continuar por las calles Juan Carlos I, Alcalde Fernando Carrión, Callao,
Teodosio, Trinidad, Navarro Sáez, La Luna, otra vez a Plaza de Santa Bárbara y
entrada de nuevo al templo a los sones del Himno Nacional, tal y como sucediera
en la salida, que les marcaba esta Agrupación Musical de Peñarroya-Pueblonuevo.
Decir también que han estrenado para este año los 4 faroles del Paso y el
estandarte.
Al día siguiente, sábado 2 de Mayo y a las 8
y media de la tarde, se abrían las puertas de la Parroquia de El Salvador y San
Luis Beltrán para dar paso a la salida en procesión de la Santa Cruz,
perteneciente a la “Hermandad y Cofradía de la Santa Cruz, Nuestra Señora del
Carmen y Ánimas Benditas del Purgatorio”, que tiene su sede canónica en dicho
templo del distrito de Peñarroya. Una cuadrilla mixta de 20 Costaleros y Costaleras
llevaron esta Imagen de la Cruz acompañados musicalmente por la “Agrupación
Nuestra Señora de la Amargura”, al igual que lo hicieran el día anterior con la
procesión que tuvo lugar en el distrito de Pueblonuevo. Presidía este cortejo
procesional el Párroco de El Salvador Agustín Alonso Asensio, aunque también acompañó
a este Paso la Alcaldesa local María Gil así como otros representantes
políticos, miembros de otras hermandades locales y vecinos y vecinas
peñarriblenses que no han querido perdérsela. El Paso de Cruz ha procesionado a
las órdenes de su Capataz Marcelo Hidalgo González y el itinerario de este 2015
ha sido el mismo que otros años, saliendo desde su Parroquia de El Salvador y
San Luis Beltrán para continuar por varias calles de este distrito de
Peñarroya, subida hasta la Real Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Rosario
donde por supuesto no puede faltar la visita en señal de respeto a nuestra
Patrona en su ermita del Rosario y así, bajar desde “La Farola” hasta llegar a
la Plaza de Nuestra Señora Virgen del Rosario, entrando de nuevo a su templo.
Decir finalmente que a lo largo del recorrido este Paso de la Santa Cruz
recibió varios olés y vítores de alegría, así como una bonita y original poesía
que Josefi Sánchez le dedicó a la Cruz y a sus Costaleros.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |