Publicado el 13 de Marzo de 2018, Martes
La Granjuela - Actualidad -
La
delegada del Gobierno, de la Junta de Andalucía, Esther Ruiz y el presidente de
Diputación, Antonio Ruiz, se acercaron ayer hasta La Granjuela, donde
mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento con su alcalde, Maximiano Izquierdo,
el equipo de gobierno del municipio, los primeros ediles de Valsequillo,
Francisco Rebollo, Fuente Obejuna, Silvia Mellado, Los Blázquez, Francisco
Ángel Martín y la teniente de alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Victoria
Paterna. Tras conocer los daños en las respectivas localidades, se desplazaron
a una de las instalaciones más afectadas, la piscina municipal, para observar
los destrozos que causó el agua.
|
Maximiano
Izquierdo explicó que «somos la primera o la última parte, según se entienda,
de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, donde los cauces se colmatan
y se desbordan habitualmente, ya nos ha pasado en 1996, 2002, 2010 y así,
sucesivamente», tras explicar que la semana pasada, el mismo, advirtió al 112
de lo que podía ocurrir, así como «el mismo sábado, dos o tres horas antes de
que nos inundáramos», el alcalde criticó «la dejadez absoluta de la
Administración Central, que no responde y ni siquiera realiza sus funciones de
limpieza y mantenimiento de los cauces». Izquierdo recuerda que la
Confederación conoce «que estamos en un punto crítico en su área de influencia
y desde 2010, no ha vuelto a aparecer por aquí ni siquiera un agente fluvial,
ni tan siquiera se han dirigido a nosotros, ni la Confederación, ni el
Subdelegado del Gobierno en Córdoba y me gustaría que estuviera aquí, como la
Delegada del Gobierno de la Junta y el presidente de Diputación, que en todo
momento han estado en contacto, al igual que mis compañeros, los alcaldes de la
comarca». El regidor añadió que «ahora lo que nos queda es que nos reciban, nos
atiendan, adopten las medidas que se necesitan, que son la limpieza continuada,
el mantenimiento, dragado y ensanche del cauce».
El
presidente de Diputación, Antonio Ruiz recordó que «desde el mismo sábado,
estuve en contacto con el alcalde de La Granjuela y desde el primer momento,
hemos puesto los servicios de emergencias como el Consorcio Provincial de
Bomberos y nuestro servicio de carreteras, para acometer todas esas labores de limpieza»,
destacando que en la reunión «hemos visto que lo urgente es articular las
medidas para que todas las personas que han sufrido daños materiales en sus
casas, tengan una compensación», explicando que «para ello existen ayudas del
Ministerio que tienen que ser concedidas, en este caso de excepcionalidad».
También «vamos a realizar una evaluación en las infraestructuras públicas» dijo
el presidente» con el objetivo de que «todo vuelva rápido a la normalidad con
los recursos de las administraciones públicas». Ruiz también exigió «a ambas
Confederaciones Hidrográficas - también a la del Guadiana -, que actúen sobre
los cauces», en referencia al desbordamiento del río Zújar, que incomunicó a la
aldea mellariense de Cuenca, con la provincia de Badajoz.
Esther
Ruiz destacó que en el momento del suceso, «a través del 112 , Protección Civil
y en coordinación con los Ayuntamientos, pusimos todos los medios a disposición
de los necesitados» y que «los trabajadores de la Junta han estado trabajando
en las labores de mantenimiento y recogida de lodos, en coordinación con
Diputación», además, la delegada del Gobierno manifestó que «personalmente,
pude percibir como el acceso de la antigua N-432 que lleva a la aldea de
Cuenca, competencia de un Ministerio y que ha sido reivindicada por la
alcaldesa de Fuente Obejuna, se encontraba en condiciones pésimas para acceder
y para el tránsito diario». Ruiz dijo que «tenemos que alzar la voz para que el
Gobierno central asuma sus competencias, tanto de ambas Confederaciones, como
el mantenimiento de las carreteras, necesitamos las comunicaciones e
infraestructuras en perfecto estado en el Guadiato».
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La Granjuela : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL |