Publicado el 12 de Marzo de 2018, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Diputación de
Córdoba, la Junta de Andalucía y la comarca del Valle del Guadiato solicitan al
Gobierno central medidas que eviten las reiteradas inundaciones que se producen
en esta zona a causa de las fuertes lluvias. Este ha sido un de los acuerdos a
los que han llegado el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz; la
delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Esther Ruiz; y alcaldes de la
comarca, que se han reunido hoy en La Granjuela para evaluar daños y proponer
soluciones.
El máximo representante
de la institución provincial ha expresado que “desde el primer momento, la
Diputación ha puesto al servicio del Valle del Guadiato, el Consorcio de
Bomberos y el Servicio de Carreteras para acometer esos trabajos urgentes” y ha anunciado que la institución provincial
“va a estar ahí, aportando los recursos económicos excepcionales, y que eso sea
un mal sueño y se pueda volver a la normalidad”.
Asimismo, Ruiz ha
indicado que “hoy mantenemos esta reunión para saber qué es lo urgente” y ha
incidido en que lo más inmediato “es articular las medidas para que las
personas que han tenido daños en sus casas tengan alguna compensación y, para
eso, esas ayudas tienen que ser concedidas por el Ministerio”. “También vamos a
hacer una evaluación de daños en infraestructuras públicas con el objetivo de
que vuelvan a la normalidad. Vamos a exigirle a las confederaciones que actúen
sobre los cauces y se mantengan en unas condiciones que minimicen los riesgos
de inundaciones”, ha continuado.
Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Esther
Ruiz, ha trasladado a los alcaldes de la comarca del Valle del Guadiato su
“apoyo ante las incidencias como consecuencia del temporal de agua que ha
afectado de manera significativa a esta comarca” y ha puesto a su disposición
los recursos materiales y humanos con los que cuenta el Gobierno de Andalucía
para estas situaciones, en el momento en que sean necesarios”.
Ruiz ha explicado que “la prioridad es garantizar la seguridad e
integridad de las personas” y aunque no ha habido que lamentar daños
personales, ha dado cuenta a los ayuntamientos de las ayudas extraordinarias
del Gobierno andaluz para infraestructuras y equipamientos dañados por el
temporal.
Para la delegada, “es fundamental la coordinación y el trabajo
conjunto entre la Administración autonómica, la Diputación y los ayuntamientos
afectados al objeto de ser lo más eficientes posible tanto en la prevención,
como a la hora de dar respuesta a determinadas situaciones de emergencia con
los medios y las competencias con los que cuenta cada administración”.
Por su parte, el
alcalde de La Granjuela, Maximiano Izquierdo, ha calificado de “bastante
accidentado” el fin de semana y ha recordado que esta situación es “cíclica en
nuestra comarca”. “Los cauces se colmatan y se desbordan y eso ha pasado en
1996, 2002 y 2010. Es algo que se puede prever y advertí al 112 de lo que podía
ocurrir”, ha indicado.
Izquierdo ha señalado
que “creo que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir debería tener en
cuenta lo que ocurre habitualmente aquí, somos un punto negro en su área de
influencia y desde 2010 no ha vuelto a aparecer por aquí ni un agente de aguas
fluviales. Ha sido todo un sufrimiento, pero sobre todo por los vecinos y
vecinas”.
El regidor de La Granjuela
ha lamentado la “dejadez absoluta de la Administración Central que hace caso
omiso y no acomete sus funciones, como son las de limpieza y mantenimiento de
los cauces” y ha señalado que “es cierto que ha habido una lluvia torrencial,
pero también podría haberse evitado al menos la inundación en las viviendas”.
El servicio de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía ha
informado de que recibió un total de 39 incidencias en la provincia. En el caso de la comarca del Valle del
Guadiato, referidas a los municipios de La Granjuela, Fuente Obejuna, Los
Blázquez, Villaviciosa de Córdoba, Peñarroya-Pueblonuevo y Espiel. Las
incidencias más significativas se han producido en carreteras, en concreto con la anegación de
la N-432 a su paso por Fuente Obejuna,
la A 3151 en este municipio, la A 3075 desde Villaviciosa de Córdoba a la
N 432 así como la A 3277, Los Blázquez-La Granjuela, y la A 3276 desde la Granjuela a la N 432.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |