Publicado el 27 de Abril de 2018, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Así lo
hacen en el Pleno Ordinario del mes de Abril en el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, instando a las administraciones a comprometerse a hacer
su trabajo
Y lo hacen porque en los últimos años, dicen
desde el PSOE peñarriblense, han detectado una falta de actuación por parte de
las diferentes Confederaciones Hidrográficas con competencias en nuestra
provincia de Córdoba. Así lo expresaba en rueda de prensa Avelino Tapia,
Vicesecretario General del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo: “Tanto la
conservación y el mantenimiento de los cauces de arroyos y ríos en esta zona
del Guadiato son escasas, pero también las actuaciones de desbroce y limpieza de
esos cauces, lo que puede provocar situaciones de insalubridad, desbordamientos
e inundaciones, como consecuencia de la acumulación de malezas, detritos y
residuos…/…Las Confederaciones Hidrográficas están obligadas a desarrollar un
programa de conservación, mantenimiento, desbroce, limpieza de los cauces de
arroyos y ríos, y cuantas actuaciones sean necesarias para favorecer tanto la
conservación de ecosistemas como el discurrir de las aguas ordinarias o por
avenidas extraordinarias…/…Las lluvias de los últimos meses han puesto de
manifiesto lo que desde el PSOE hemos venido denunciando durante mucho tiempo,
que las Confederaciones Hidrográficas del Guadalquivir y del Guadiana no
cumplen con sus funciones en lo relativo a esa conservación y limpieza de los
cauces de arroyos y ríos. Son muchos los Ayuntamientos que han detectado esa
falta de actuación por parte de las Confederaciones Hidrográficas competentes,
también que los Alcaldes y Concejales socialistas han alertado muchas veces de
la situación en la que se encuentran muchos de esos cauces en nuestra
provincia, pero la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la del
Guadiana han hecho oíos sordos a esta advertencia…/…Es por este motivo por lo
que presentamos la moción, instando a amabas Confederaciones Hidrográficas a
poner en marcha un programa de actuaciones de carácter hidrológico forestal, de
restauración de cauces fluviales, prevención, mantenimiento y limpieza de
cauces, en la provincia de Córdoba. Y que eliminen el enorme riesgo que existe,
en la actualidad, de desbordamientos producidos como consecuencia de la
suciedad y deterioro del dominio público hidráulico…”.
Tapia advirtió de que igualmente van a instar a
las dos Confederaciones Hidrográficas a realizar estudios sobre los daños que se
han causado, estableciendo para ello un plan específico de intervención que
pueda minimizar y reponer esos daños ocasionados. Al tiempo que las insta a
cumplir con la ley, así como pide al Gobierno Central que actúe ya y ponga en
marcha los Planes de Riesgo: “La prioridad de las administraciones ha de ser la
gente, el bienestar de la ciudadanía y también su seguridad. La provincia de
Córdoba cuenta con 27 zonas inundables, que se encuentran en la capital y en
varios municipios cordobeses, entre los que destaca Peñarroya-Pueblonuevo,
situada en la Comarca Valle del Guadiato. Zonas que en total afectan a una
población de 47.000 personas, de las que solo unas 36.000 residen en la capital…/…La
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir debía haber aprobado, a finales de
2015, un Plan de Gestión de Riesgo de Inundación en cada una de esas 27 zonas
de Riesgo Potencial Significativo de Inundación, pero estamos a 2018 y la
realidad es que no se ha hecho nada. Hay que definir estas actuaciones sobre
las zonas inundables, porque el riesgo de inundación afecta a miles de
personas, por lo que es urgente que el Gobierno de Mariano Rajoy actúe para
abordar sus Planes de Riesgo en las 27 zonas inundables que hay en Córdoba…/…La
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está incumpliendo una ley, la que
le obliga a establecer por cada área inundable un plan de actuación, eso no se
está acometiendo y demandamos que se haga. La población no tiene por qué sufrir
las consecuencias de esa inacción de las Confederaciones Hidrográficas, estamos
convencidos de que con una gestión más real el drama que supone afrontar
situaciones de peligro por inundaciones y pérdidas materiales, podría evitarse…”.
Finalmente, el Vicesecretario General del PSOE peñarriblense explicó que se
dará traslado de esta moción al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación
y Medio Ambiente, así como a ambas Confederaciones Hidrográficas, del
Guadalquivir y del Guadiana, y a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba. Al
tiempo que explicó también que esta misma moción la van a presentar los Grupos
Municipales del PSOE, en sus respectivos Ayuntamientos, de la provincia de
Córdoba.
Acompañaba a Avelino Tapia la Primera Teniente
de Alcalde en nuestro Ayuntamiento, Mariví Paaterna, que a su vez es Secretaria
de Administración y Formación en la Ejecutiva Local en este partido político.
Ella dio paso a su compañero en esta Ejecutiva Local, al mismo tiempo que pidió
soluciones a los problemas, pero no solo cuando se producen sino trabajar para
que no se produzcan: “Lo importante de esta moción no es solo poner soluciones
a los problemas cuando se plantean, sino prevenir para que esos problemas no
vuelvan a producirse. Como ha sucedido recientemente en algunos municipios de
nuestra Comarca, con el consiguiente riesgo para las personas...”.
|
 El PSOE peñarriblense pide trabajo y responsabilidad, a las Confederaciones Hidrográficas Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |