Publicado el 27 de Abril de 2018, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El comisario
de Acción por el clima y la Energía, Miguel Arias Cañete, ha respondido a la
pregunta que la eurodiputada de IU, Marina Albiol, formuló en diciembre del año
pasado, acerca del incumplimiento por parte del Gobierno, de varias Directivas, como la 2011/70 Euraton. En este sentido,
Albiol no entiende «cómo es posible que El Cabril, que tiene una capacidad muy
limitada, está enclavado en una zona protegida por la Red Natura 2000 por su
alto valor natural y en un terreno con riesgos sísmicos, tenga que gestionar
los residuos radiactivos de la central nuclear de Garoña y de otras
instalaciones con materiales radiactivos como las industriales, químicas y de
investigación». La eurodiputada añade que también se vulnera a 2003/4/CE «por
la opacidad con la que se están trasladando y almacenando los residuos», así
como la 2011/92/UE, debido a que «se ha incrementado exponencialmente la basura
radiactiva almacenada sin haber hecho ninguna evaluación del impacto que esta
nueva actividad puede tener».
En
su respuesta, informa IU en una nota, Cañete «viene a decir que la Comisión
Europea no tiene constancia de que el Estado esté incumpliendo la normativa
europea y que si lo estuviera haciendo, se reserva el derecho de incoar un
expediente de infracción». Para Albiol, «básicamente, lo que hace Cañete es
proteger al Gobierno y no proporcionar ningún tipo de solución. Estamos seguros
de que se están vulnerando varias directivas europeas sobre gestión de los
residuos radiactivos, participación, información pública y protección
medioambiental» por lo apoya la denuncia de IU Córdoba, pidiendo el cierre de
El Cabril.
El
CSN recibe a los alcaldes
La
alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, la de Alanís, Eva Cristina Peña,
el regidor de Las Navas de la Concepción, Andrés Barrera y el primer teniente
de alcalde de Hornachuelos, Juan Miguel Rejano, fueron recibidos el miércoles
en Madrid por el secretario del Consejo de Seguridad Nuclear - CSN-, Manuel
Rodríguez . Tras la cita, el CSN «ha aclarado que las 39 expediciones
conformadas y procedentes de la fábrica de combustibles de Juzbado
(Salamanca), cumplen con los requisitos y condiciones técnicas establecidas
para su aceptación, traslado y almacenamiento en la instalación «.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |