Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
SALIÓ NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO. Y PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, LE GUARDÓ SILENCIO
Publicado el 13 de Abril de 2017, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

En una noche claramente primaveral, acompañamos a esta Imagen de Cristo hecho preso que desfilaba por primera vez en el año 1944, por ex cautivos de la Guerra Civil

En el ecuador de nuestra Semana Santa peñarriblense, seguimos disfrutando de unos días muy cálidos en lo que se refiere al tiempo meteorológico, pudiendo ser este hecho uno de los factores para que el número de personas que participaban en la “Procesión del Silencio”, haya sido muy numerosa. Este año 2017 la Imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, con sede canónica en la Parroquia de “Santa Bárbara”, del distrito de Pueblonuevo, ha ido acompañada por el redoble de tambores, realizado por la Percusión de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Amargura”, como viene siendo habitual en los últimos años. Ha sido concretamente, la percusión de 6 Tambores y de 2 Bombos. Y en cuanto a las personas que acompañaron la “Procesión del Silencio”, decir que como siempre han mantenido ese riguroso y respetuoso silencio que se exige en el recorrido, más en este caso por las personas que iban dentro del cortejo procesional, ya que de quienes lo veían pasar por la puerta de sus casas o de los establecimientos abiertos a esa hora hay muchos que aún no saben dejar de cuchichear, o piensan que no se les escucha porque intenten hablar bajo. Además de todas estas personas, tras el Paso de este “Señor del Silencio” caminaban distintas autoridades municipales, autoridades eclesiásticas, representantes de las Hermandades y Cofradías peñarriblenses, de asociaciones y estamentos locales, etc. El Paso ha sido portado a hombros por una Cuadrilla mixta de hombres y mujeres, reeditando así aquella primera salida a la calle de esta “Procesión del Silencio” de Peñarroya-Pueblonuevo en el año 1944, portado el Cristo en aquella ocasión por ex cautivos de la Guerra Civil Española. De ahí, precisamente, el nombre que ostenta esta Imagen, de “Jesús Cautivo”. A las 12 en punto de la noche, se abrían las puertas de la Parroquia de Santa Bárbara y automáticamente el silencio se apoderaba de toda la Plaza del mismo nombre, el popularmente conocido como “El Llano”, y de toda Peñarroya-Pueblonuevo.

Nuestra ciudad guardaba el más riguroso silencio, porque a la calle salía “El Cautivo”. En las últimas horas de este Miércoles Santo, cuando las agujas del reloj comienzan a marcar las primeras horas del Jueves Santo, el Día Grande de nuestra Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo, aparecía la Imagen de este “Cautivo” que vuelve a salir para bendecir a su ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo Se trata de una impresionante muestra de silencio y respeto, que a veces incluso llega a ponernos el vello de punta a quienes estamos allí. Este Paso pertenece a la “Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora María Santísima de la Esperanza”, estos dos últimos Pasos que procesionan al día siguiente en la tarde del Jueves Santo. El Hermano Mayor de la Hermandad es Andrés Reseco Montero y los Capataces del Paso eran Juan Muñoz Castañeda y José Manuel Molina Muñoz, siendo el hábito, tanto para los Portadores de Trono como para los Nazarenos, Túnica y Cubrerrostros caído morado, cíngulo de esparto, zapatilla negra de esparto y escapulario. Durante las horas que estuvieron en la calle, recorrieron varias zonas del distrito de Pueblonuevo y también del distrito del Cerro, saliendo desde la Plaza de Santa Bárbara y continuando por las calles Juan Carlos I, Hernán Cortés, Virgen del Carmen, Puente, Olózaga, República Argentina, Navarro Sáez y La Luna. Así llega de nuevo a Plaza de Santa Bárbara, para hacer su entrada en la Parroquia del mismo nombre y donde permanecerá hasta el año que viene.

 

No ha habido ninguna novedad en este Paso para la Semana Santa de 2017, aunque sí cabe destacar dos momentos producidos en el recorrido procesional. El primero, cuando “El Cautivo” llegó hasta la puerta de la Parroquia de “San Miguel”, en el Cerro, donde ha parado y ha entrado en el patio que hay delante de esta iglesia, en señal de respeto a la Virgen de la Amargura y al Cristo del Amor. Y el segundo momento destacado, cuando a la altura de la confluencia de las calles “Navarro Sáez” y “La Luna”, los hombres y mujeres de trono, así como los Capataces, han rezado un “Padrenuestro” y un “Ave María” junto a la gente, junto a su pueblo. 

Unas 30 personas portan al Cautivo, en una Cuadrilla Mixta

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet