Publicado el 13 de Abril de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El Pleno de abril de la institución provincial
abordará la aprobación de la propuesta, dirigida a cubrir los costes salariales
del personal adscrito a los ocho entes supramunicipales de la provincia
El Pleno de la Diputación de Córdoba abordará
este mes la aprobación inicial del Plan Provincial de Asistencia Económica a
Mancomunidades de la provincia, dotado con 200.000 euros para cubrir los costes
salariales del personal adscrito a los ocho entes supramunicipales de cara a la
realización de obras y la prestación de los servicios públicos necesarios en el
ejercicio de las competencias propias de sus municipios.
La delegada de Desarrollo Económico de la
institución provincial, Ana Carrillo, ha destacado que “este apoyo económico
que van a recibir las mancomunidades va a servir para garantizar el
reequilibrio territorial y la cohesión social, así como para mejorar la calidad
de vida de los municipios mediante una gestión territorial sostenible y un
desarrollo social y económico de la ciudadanía”.
Cada mancomunidad recibirá, como criterio fijo,
un 40 por ciento del crédito (10.000 euros cada una), a lo que sumará un 30 por
ciento en función de su población y otro 30 por ciento atendiendo al número de
municipios que la integran. Según Carrillo, “los criterios de reparto son los
mismos que se utilizaron el año anterior, que fueron aprobados por todos los
grupos políticos presentes en el Pleno de la Diputación de Córdoba”.
De esta forma las cuantías se situarán entre
los 13.533 euros correspondientes a la Mancomunidad de la Vega del Guadalquivir
-integrada por sólo tres municipios-, y
los 38.147 euros de la Mancomunidad de la Subbética, que conforman 14
localidades y atiende a una población superior a los 100.000 habitantes.
La también vicepresidenta segunda de la
institución provincial ha subrayado asimismo el “compromiso de la Diputación de
Córdoba con los presidentes y presidentas de las mancomunidades para que este
plan tan importante para ellos saliera lo antes posible, recordando que el año
pasado el plan salió en el mes de septiembre y este año el departamento de
Desarrollo Económico ha realizado un gran esfuerzo para poder llevarlo en el
mes de abril”.
El proyecto tiene efecto del 1 de enero al 31
de diciembre. Las mancomunidades contarán con 10 días de plazo para presentar
los proyectos una vez aprobado el plan y publicado en el BOP.
|