Publicado el 30 de Enero de 2018, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Alumnos
y alumnas de todos los niveles académicos, profesores y profesoras, padres y
madres, participan juntos en esta jornada solidaria de toda la comunidad
educativa
Cada 30 de Enero, la comunidad educativa de
Peñarroya-Pueblonuevo conmemora el “Día Internacional de la Paz y la No
Violencia”, donde los colegios acogen distintos actos conmemorativos para
sumarse a esta efeméride. Nosotros hemos estado en el Colegio “Aurelio
Sánchez”, en el distrito de “El Cerro”, donde para sumarse a este Día de la Paz
y la No Violencia han desarrollado la segunda edición de su Carrera Solidaria,
en la que han participado niños y niñas de todos los niveles académicos que se
imparten en este centro escolar, que al mismo tiempo han contado con el
acompañamiento de profesores, profesoras, madres y padres, que han corrido al
lado de sus hijos e hijas por el circuito urbano que se había marcado para este
fin, Han colaborado para realizar todas las actividades previstas, el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, allí se encontraban presentes la Primera
Teniente de Alcalde, Mariví Paterna, el Concejal de Deportes, Víctor Pedregosa
y la Concejala de Urbanismo, Olalla Moreno. Además de Protección Civil, que fue
despedida con aplausos de alumnos y padres, tras las palabras de agradecimiento
por parte del Director de este colegio peñarriblense. Desde el centro escolar
nos informan que el haber organizado esta II Carrera Solidaria, ha sido con el
fin de inculcar a su alumnado valores como la tolerancia, el respeto, la
convivencia, el espíritu solidario y la no violencia. Para ello, cada uno de
los participantes y antes de salir a correr en su turno correspondiente,
entregaban un kilo de alimentos no perecederos (arroz, lentejas, garbanzos,
etc.), o también productos de higiene, tales como gel, champú, pasta y cepillo
de dientes, peine, esponja, etc. Todo lo recaudado ha sido entregado a Cáritas
de la Parroquia de San Miguel, mientras que los alumnos y alumnas han sido
obsequiados con una camiseta representativa de esta carrera solidaria. El acto
ha finalizado con la lectura de un Manifiesto en favor de este “Día
Internacional de la Paz y la No Violencia”, con todos los alumnos, profesores y
padres reunidos en el patio del colegio. En uno de los laterales de ese patio,
lucía un gran cartel representando a una paloma de la paz con la rama de olivo
en su pico, con el texto: “30 de Enero. Día Escolar de la Paz y la No Violencia”.
Y todo esto nos lo contaba así Esther Murillo,
Profesora de este Colegio “Aurelio Sánchez” y organizadora de los actos
celebrados hoy: “Por segundo año consecutivo, vamos a celebrar el Día de la Paz
y la No Violencia en nuestro centro escolar y vamos a hacer, por segundo año
también, la Carrera Solidaria. Este año los productos que hemos recaudado son
para Cáritas, productos no perecederos y de higiene personal, diciendo que la
acogida a esta iniciativa solidaria ha sido bastante buena. En cuanto a la
carrera, la hemos enfocado este año en el plan de la amistad, del compañerismo
y de la solidaridad, enfocándolo desde dos vertientes distintas: padres, hijos,
alumnado y la verdad que te puedo decir que todo ha salido muy bien…/…Ahora
tenderemos también Juegos Populares, organizados por el AMPA y donde en cada
uno de los patios del colegio se van a hacer carrera de sacos, la cucharilla,
etc., donde participan padres e hijos o maestros, va a participar todo el
colectivo de educación. Después leeremos un Manifiesto, habrás visto la
pancarta que hemos hecho con una paloma de la paz, también se recitarán poesías
y para terminar cantaremos una canción. Este año hemos elegido una canción que
tiene que ver con la amistad y con la unión entre los niños, porque queremos
fomentar la solidaridad en los más pequeños, ya que desde la escuela es donde
tenemos que empezar a enseñarles estos valores…”.
También el Colegio “Alfredo Gil” ha celebrado
el Día de Paz y la No Violencia con una Carrera Solidaria, fuera de todo fin
competitivo y a través de un circuito urbano que transcurre por la zona del “Barrio
Francés”, pasando por el interior de la Escuela Infantil “El Minero”. La
participación ha sido abierta a alumnos, profesores, padres y madres, y demás
familiares que quisieran colaborar con ese día, la única condición ha sido la
donación de un euro por participante. El dinero recaudado se ha destinado a la
ONG “Save The Children”, que lo empleará en un proyecto para abastecer de agua
poblaciones empobrecidas de Somalia, Nigeria y Sudán del Sur. Una vez más, la
Comunidad Educativa se ha volcado en este evento, siendo un éxito de participación
y organización, donde tampoco se lo quisieron perder los Concejales del equipo
de gobierno Víctor Pedregosa, Mariví Paterna y Olalla Moreno, al igual que
hicieron en el Colegio “Aurelio Sánchez”, que también han corrido como uno más
y han aportado su euro solidario. No obstante, la participación más entrañable
la han protagonizado el alumnado y profesorado del Centro de Educación Especial
“Nuestra Señora del Rosario” (APROSUB), ya que estos dos centros educativos mantienen
una relación excelente de participación y colaboración en actividades, como la
grabación de un vídeo musical o la interpretación conjunta de un villancico en
el Certamen de Villancicos de la localidad. La inclusión educativa es objetivo
primordial para ambos centros y realizan actuaciones conjuntas, en pos de
lograr tal objetivo.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |