Publicado el 30 de Enero de 2018, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, se ha
reunido con sus homólogos de las instituciones provinciales de Huelva, Jaén,
Granada, Sevilla y Cádiz con el fin de aunar posturas acerca de la petición al
Gobierno central de compensar la plusvalía, así como otras cuestiones de
interés común como el techo de gasto o los caminos rurales.
Las diputaciones antes
señaladas, reunidas hoy en la Casa Museo de los Ingleses de Punta Umbría en la
primera reunión de coordinación del 2018, exigirán al Gobierno de España que
compense a los ayuntamientos por las pérdidas de ingresos en la recaudación de
la plusvalía y que promueva, a la mayor brevedad posible, una iniciativa
legislativa de reforma de este impuesto teniendo en cuenta la sentencia del
Tribunal Constitucional.
El presidente de la Diputación de Huelva,
Ignacio Caraballo, ha señalado que
“muchos ayuntamientos de Andalucía e incluso de España, a expensas de la
modificación de la actual ley que regula el Impuesto de valor de los Terrenos
de naturaleza urbana -conocido como plusvalía- han modificado la recaudación de
este impuesto, bajándolo o suspendiendo su aplicación para no perjudicar a los
contribuyentes”.
"La consecuencia más inmediata ha sido la
pérdida de ingresos para las arcas locales, lo que puede derivar en la merma de
los servicios públicos", ha indicado Caraballo, asegurando que los
ayuntamientos se ven obligados a tomar esta medida "al considerar que se trata
de un impuesto injusto, ya que cuando compras, heredas o te donan algún terreno
en suelo urbano, no sólo tienes que pagar el IBI de la parcela, sino también el
impuesto de sucesiones y la plusvalía del terreno".
Ante esta situación, el presidente de la
Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha insistido en que “las diputaciones
exigimos al Gobierno Central la compensación a los ayuntamientos del cien por
cien de las devoluciones que tenga que realizar por resolución judicial ante
las reclamaciones de propietarios a los que se les cobró el impuesto de forma
indebida”. Asimismo, y hasta que se publique la nueva normativa, “pedimos que
el Ministerio de Hacienda y Función Pública envíe una nota aclaratoria sobre el
procedimiento de actuación que debe seguirse hasta la aprobación de la nueva
ley”.
El frente común de las diputaciones también se
ha dirigido a la eliminación de la regla de gasto. Así, los representantes de
las diputaciones reunidas ha recordado que “en torno al 70 por ciento de los
ayuntamientos andaluces tienen un superávit que suma casi 1.500 millones de
euros -y 7.000 millones de euros a nivel nacional-, pero se ven obligados a
tenerlo en los depósitos bancarios, impidiendo que se destine a crecimiento
económico o mantenimiento de los servicios públicos".
Otro de los asuntos que se han abordado es la
fuga de entidades financieras de las zona rurales, donde en los últimos años se
ha reducido más de un 30 por ciento el número de oficinas. En este sentido, han
expresado su oposición ante la anunciada reducción del número de oficinas, por
los efectos perversos de la llamada “exclusión financiera”.
Por último, los presidentes de las diputaciones
también han abordado las nuevas ayudas de la Junta a la mejora de los caminos
rurales de titularidad pública, destacado "el importante impulso del
Gobierno andaluz y de las diputaciones provinciales a la cohesión territorial y
agrícola a través de estas ayudas".
Los beneficiarios de esta convocatoria son los
propios ayuntamientos. Un 60 por ciento de la inversión de cada iniciativa será
aportado por la Junta (5 millones de euros procedentes del Programa de
Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020), mientras que el 40 por ciento
restante se completará con fondos de la Diputación y de los propios
ayuntamientos.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |