Publicado el 29 de Enero de 2018, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad - Las asociaciones de vecinos
del término municipal mellariense organizan fiestas en las que recuperan
tradiciones, fomentan la economía y el turismo
Aman
el lugar en el que nacieron y, tras observar la desaparición de sus tradiciones
con el paso del tiempo, los vecinos del
término municipal de Fuente Obejuna, luchan para conservarlas. Estos son solo
unos ejemplos.
En
2009, la Asociación Cultural de Amigos y Vecinos de Posadilla, pone en marcha
su Museo en
vivo, actividad - explica el presidente, Mateo Díaz - en la que
participan directamente un centenar de personas e «indirectamente, casi el
doble, o sea, entre un 80 y un 90% de los vecinos». La representación se
realiza el primero o segundo sábado de junio, «dependiendo de que haya o no,
otros eventos en comarca», añade Díaz, que anima a su visita para «ver en 360
m2, una vida de hace muchas décadas atrás, la historias de muchos enseres que
nos trasladan a lo moral, lo ético y lo humano que hay detrás de cada uno de
ellos».
El
vicepresidente de la AA.VV., El Horno, de Ojuelos Altos, Antonio Arellano,
recuerda que la Fiesta
de la Siega se celebró, por vez primera, en junio de 2006. Su
objetivo, «dar a conoce una tradición que ya no se realiza, debido a la
mecanización del campo», cuestión que preocupa a los organizadores, ya que los
mayores que mostraban esta faena «rondan los 80 años, si no los pasan», por
ello se organizan concursos para introducir a los jóvenes en la labor, a pesar
de que a menudo cuentan con «espontáneos» que comprueban la dureza de este
trabajo. La Fiesta
de la siega tiene lugar uno de los fines de semana de la segunda
quincena de junio y sus momentos más curiosos son los de «la trilla y el
aventado», destaca Arellano.
Inmersa
en los preparativos de la próxima representación de Fuenteovejuna, se
encuentra la alcaldesa y habitual participante en la misma, Silvia Mellado. La
puesta en escena será del 20 al 25 del próximo mes de agosto y la regidora
desea «que tenga la misma o mayor repercusión y buena acogida que en 2016».
Trabajando
también está la AA.VV de Los Pánchez en la Fiesta del Pan y Muestra de artesanía. Su presidente, Juan Fernando Agredano, recuerda que aunque comenzó en 1999,
ellos la organizan desde el 2004, para «mantener la tradición de elaborar pan
en el horno comunitario de la aldea». Su carácter familiar, «el entorno, que es
maravilloso al ser una aldea pequeñita, la gente, sencilla, mable y
hospitalaria» hacen que por un lugar de 30 vecinos, pasen 7.000 personas. Su
periodicidad es bianual y se celebrará los días 20 y 21 de octubre. Un mes más
tarde sería la Fiesta
de la matanza, que este año cambia de fecha, informa el
presidente de la AA.VV. La
Columna, de Alcornocal, Manuel Moreno. Hace ya 15 años, un grupo
de vecinos se reúne en el albergue para «comerse un cochino», y es cuando al
desaparecido alcalde pedáneo Manuel Núñez, se le ocurre una idea que ha
continuado hasta la que será, este año, la decimotercera edición. No hay que
perderse el taller de chichillas y el pelao
del cochino, con retama y aulaga.
Todo Navalcuervo es Belén en
la representación del Auto de los Reyes Magos que llevan a cabo los miembros de
la AA.VV y amigos Nuestra
señora de la Piedad. Carmen Rivera es su tesorera y anuncia que
hacia el 28 o 28 de Diciembre, unas 100 personas - en la aldea residen 34 -
retomarán una puesta en escena que se remonta al 2005 y que visitan más de 400
personas. «El ambiente te invade, las calles iluminadas con antorchas, el suelo
de paja, un pueblo de hebreos y la representación de más de 30 oficios-
castañeras, lavanderas, carpinteros...-, son motivos más que suficientes para
no perdérselo», destaca Rivera.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |