Publicado el 05 de Septiembre de 2017, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Desde el 31 de Agosto, y hasta el 3 de Septiembre, la
localidad peñarriblense ha conocido algo más de este espectacular mundo de la
Batucada que, para los muchos ignorantes e incultos que lo critican, hay que
decirles que también es nuestra cultura
El Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo y la Asociación Cultural “Samborejo”, han organizado este
I Encuentro Nacional de Batucadas que, como decíamos en el momento de su
presentación, se trata de la sexta edición que celebra este evento, ya que tradicionalmente
se ha venido desarrollando en la localidad cordobesa de Pedro Abad. “Al
Sambalus”, que es el nombre que se le ha dado a este Festival, ha tenido un
poco de todo y muy especialmente en los distintos Pasacalles que se han hecho,
llenando de ritmo, de alegría y de colorido, cada uno de los rincones de
Peñarroya-Pueblonuevo por donde se han podido escuchar esas músicas
interpretadas por las Batucadas. Además de los 3 Pasacalles, este I Encuentro
Nacional de Batucadas que acogió nuestra ciudad ha contado con Whorkshops o
Talleres, Exhibición de Batucadas, actuación con DJ y conciertos. Excepto las
Batucadas, que tenían lugar en la Plaza de “Santa Bárbara”, conocido
popularmente como “El Llano”, más el último día, domingo, que también se subió
el Pasacalles al distrito de Peñarroya, hasta la Plaza “Virgen Nuestra Señora
del Rosario”, todas las demás actividades se han celebrado en la parte trasera
de la Piscina Municipal, con entrada gratuita a todas las actividades y donde
hay que destacar la limpieza y el cuidado de todo el entorno, la educación y el
trato amable que han dado estas personas a todos los que les hemos acompañado,
ya fuéramos medios de comunicación o sencillamente personas que acudían a
presenciar sus Batucadas y sus conciertos. Con esto, salgo al paso de todos
esos incultos e ignorantes que los han calificado de “perroflautas” y poco más
de hippies y de no hacer nada más que ruido, ya que a est@s “catedráticos” que
lo saben todo y no saben absolutamente nada quizá haya que decirles que en esos
grupos de personas, a los que ellos critican e insultan, hay médicos,
arquitectos, maestras y licenciados en varias especialidades. Vamos, con muchos
más estudios que ellos seguro, pero con toda seguridad con más educación y con
más clase que sus detractores. Señores, que esto también es cultura, y nuestra.
El I Encuentro Nacional
de Batucadas de Peñarroya-Pueblonuevo ha sido patrocinado por la Diputación de
Córdoba, contando con la colaboración de otras empresas foráneas y también
locales, como es el caso de nuestro buen amigo y colaborador de este periódico,
Miguel Ángel Hidalgo y su Bar Restaurante “Estación de Servicio”. Ha contado
con la participación de las siguientes Escuelas de Batucadas y Grupos de
Música: “Combo Malandro” (Cádiz), “Bloco Ayan” (Mallorca), “Estrella Do Sul” y
“Samborejo Band” (Córdoba), “Carnavalia” (Alicante), “BKTA Reggae Fusión”
(Valencia), “Zumbale Electrik Band” (Madrid), “DJ Luana” (Paraiba) y “Coco de
Bala Bala” (Río de Janeiro), ambos de Brasil. Los profesores participantes han
sido 3 nacionales y uno extranjero: Antonio Monedero, “Pony” Morales y Miguel
Buergo, por parte de España y el brasileño, que ha sido “Chicote”. Y los ritmos
que se han podido escuchar estos 4 días en Peñarroya-Pueblonuevo, tanto para el
tema de los Talleres como lo que luego interpretaban esos grupos de Batucadas
en las calles, han sido 3 y fusionando los ritmos africanos con los ritmos
brasileños. Los ritmos escogidos han sido: “Maracatu”, un género Afro-Brasileño
que proviene de la ciudad de Pernambuco, al Noreste de Brasil; “Samba Carioca”,
un género musical de raíces africanas que surge en Brasil, considerado una
expresión musical urbana de la ciudad de Río de Janeiro; y finalmente “Samba Reggae”, un género musical
de Bahía (Brasil) que originalmente se deriva como una mezcla de la Samba
Brasileña con el Reggae Jamaicano, caracterizado por Bob Marley. El sábado por
la noche tuve la suerte de presenciar las actuaciones de algunos de ellos y de
charlar posteriormente con personas de la Escuela de Batucada mallorquina y con
Lúa, una guapísima y pedazo de cantante brasileña, que asombró a todo el mundo
con la potencia y dulzura de voz que tiene. Sin hablar de la personalidad y
educación de todos ellos, a los que estoy súper agradecido por su trato hacia
mí.
En definitiva, gran
éxito para este I Encuentro Nacional de Batucadas celebrado en
Peñarroya-Pueblonuevo, como bien nos confirmaban dos de los responsables de su
organización. Por un lado estaba nuestro amigo “Fofiño”, que es el Presidente
de la Asociación Cultural “Samboirejo” y a quien agradecemos muy sinceramente
todas las atenciones y el exquisito trato, que nos ha brindado durante estos 4
días. Así como también a nuestra paisana Tamara Barquero Márquez, nacida en
Peñarroya-Pueblonuevo aunque se marchó de nuestra ciudad hace ahora 5 años.
Esto les decía a sus paisanos y paisanas, antes de volver a abandonar su tierra
natal y seguir viviendo y disfrutando de este espectacular mundo de las
Batucadas: “Para mí ha sido una ilusión venir aquí, para hacer este Encuentro
de Batucadas. Teníamos muchas ganas de buscar un sitio nuevo para hacerlo y qué
mejor sitio que Peñarroya-Pueblonuevo, la tierra donde me he criado y donde he
vivido casi toda la vida…/…Nos vamos satisfechos y haciendo una buena valoración
del Encuentro, ya que ha venido mucha gente de fuera, lo hemos pasado bien
nosotros y la gente de aquí también ha participado y disfrutado de estos días.
Ahora dormiremos un poco, y a partir de mañana nos sentaremos a valorar cómo
hemos escapado. Pero bueno, la gente está toda muy contenta…/…Esperamos volver
el próximo año, y me gustaría decir a mis paisanos y paisanas que gracias por
su gran comportamiento hacia nosotros. Era algo nuevo para
Peñarroya-Pueblonuevo, ellos han querido descubrirlo y ahora esperamos que su
implicación vaya cada vez a más, para que este Encuentro se pueda seguir
celebrando en Peñarroya-Pueblonuevo…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |