Publicado el 30 de Octubre de 2017, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El
Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo acogerá la participación de los 25
concursantes, en un escenario que este año representa al duro mundo de las
minas
En la tarde noche del Sábado 28 de Octubre,
se abrían las puertas del Centro
Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo para dar comienzo a la XXXII Edición del
Concurso Nacional Cante de Las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”. Como
sucede cada dos años, la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense vuelve a poner
en marcha este Concurso Nacional cuyo protagonista es nuestro arte del
Flamenco, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo y la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba,
ambos organismos públicos a través de sus respectivas Áreas de Cultura. El
escenario de nuestro Centro Polivalente se ha convertido este año en una
auténtica Galería Minera, representada en la propia galería en sí, además de
otras figuras relacionadas con el duro mundo de la mina y entre las que no
pueden faltar las imágenes de mineros, así como las banderas de España y de
Andalucía, situadas a los laterales de esa boca de mina y que hace alusión al
ya extinto “Pozo María”, al igual que lo están todos los pozos mineros que
construyeron la historia de esta tierra de negro carbón. Se trata de un gran
trabajo elaborado por 3 ex mineros de Peñarroya-Pueblonuevo, que son Fernando
González, Francisco Turiel y José Muñoz, “El Niño del Cortijo”, este último
cantaor flamenco también. Igualmente, para el diseño y adorno de este escenario,
se ha contado con material facilitado por la Fundación “Cuenca del Guadiato”.
Abría la sesión de esta primera noche del Cante
de Las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, una gran y jovencísima
guitarrista de Jerez de la Frontera. Ella se llama Alba Espert Ruiz, y la
gaditana demostró en tierras peñarriblenses que sabe lo que hace y muy bien,
cuando se sienta a tocar la guitarra. Todas estas Fases Preliminares serán
presentadas y coordinadas por Rafael Lora García, natural de Palma del Río
(Córdoba), un gran flamencólogo y aficionado a este arte. Para el Jurado de
esta XXXII Edición del Concurso Nacional Cante de Las Minas “Ciudad de
Peñarroya-Pueblonuevo”, se ha contado este año con las siguientes personas:
Benjamín Mohedano, Ángela Pérez Castaño y Gabriel Muñoz del Rey. Son un total
de 25 cantaores y cantaoras las que optarán a ese Primer Premio el próximo 2 de
Diciembre, en la Final que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo, venidos desde todos los rincones de España. Las Fases
Preliminares las abría precisamente un peñarriblense, Francisco Sánchez, al que
siguieron Miguel del Pino (Córdoba), Anabel Álvarez Castillo (Córdoba) y Miguel
Ángel Lara (El Saucejo, Sevilla). Hay que decir que esa noche había en concurso
otra cantaora más, Ana Isabel Rodríguez Rosado (Los Palacios, Sevilla), que no
se presentó y al no justificar su ausencia ante la organización queda
automáticamente eliminada del concurso. Todos ellos y ellas, acompañados a la
Guitarra por el que un año más vuelve a ser el Guitarrista Oficial del Concurso
Nacio0nal Cante de Las Minas “Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, el gran Ángel
Mata.
A partir de aquí,
todos los sábados del mes de Noviembre, el Centro Polivalente de
Peñarroya-Pueblonuevo seguirá escuchando al resto de concursantes, a partir de
las 20.30 horas. Estos son los Cantaores y Cantaoras, cuyas actuaciones podemos
ver: 4 de Noviembre: Francisco
Pulido Martin, Amara Román, Lidia Pérez, Evaristo Cuevas y Jorge Vilches. 11 de Noviembre: María José Abad, Juan
Coronel, Alfonso León, Araceli Campillos y María José Ruiz Morales. 18 de Noviembre: Antonio Jiménez, José
Vilches, Pablo Padilla, Paqui Redondo y Alba Martos. 25 de Noviembre: Enrique Ángel García, Eva de Dios, Julio Fajardo,
Rosi Campos y Juan Antonio Camino. De todos ellos y ellas, a la Gran Final
pasarán 5 Concursantes que competirán entre ellos como ya hemos dicho el Sábado
2 de Diciembre, a partir de las 20.30 horas, en la Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo. En esta Gran Gala Final, actuará también el Ganador de
la XXXI Edición de este Concurso Nacional Cante de Las Minas “Ciudad de
Peñarroya-Pueblonuevo” en 2015, que fue el lucentino Antonio José Nieto. Además
de un Cuadro Flamenco al Cante y al Baile, tras cuya finalización se procederá
a leer el Fallo del Jurado y a la posterior Entrega de Premios. Decir también
que en esta primera sesión, que abre las Fases Preliminares del Concurso, hubo
un momento emotivo cuando la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense rindió
homenaje a Emilio Masa, socio fallecido este año, haciendo entrega de un
recuerdo a su familia. Y también se llevó un recuerdo Alba Espert, la joven
guitarrista jerezana, por su colaboración esa noche y que recibió las palabras
de cariño y agradecimiento por parte de Mari Carmen Muñoz, integrante de la
Directiva de esta Peña Flamenca.
|
 Fran Sánchez, le ha cabido el honor de ser el primer concursante de esta edición, en cantar Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |