Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA CCOO
CCOO considera indigna la actitud de la dirección de los Hospitales de la Agencia Alto Guadalquivir al negar derechos de sus profesionales
Publicado el 14 de Mayo de 2020, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba denuncia que, una vez más, la Dirección de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir vulnera los derechos laborales de su plantilla al negarse a aplicar a su profesionales el Acuerdo del 8 de mayo de la Mesa de Negociación Común del Personal de la Junta de Andalucía.

 

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba considera de indigna la actitud de desprecio, autoritaria y discriminatoria que, una vez más, ha mostrado la Dirección Gerencia de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir (ASAG) –que gestiona los hospitales de Montilla, Peñarroya-Pueblonuevo y Puente Genil-, presentando ante el Comité Intercentros un documento que va en contra de los derechos recogidos en el Acuerdo del 8 de mayo de la Mesa de Negociación Común del Personal de la Junta de Andalucía.

 

El pasado 13 de mayo se celebró una sesión plenaria del Comité Intercentros de la ASAG (con sede en Andújar), remitiéndose previamente un documento de trabajo a la parte sindical en la que la empresa manifestaba su postura en cuanto al plan vacacional y sobre el tratamiento de las distintas situaciones en materia de recursos humanos ante la reincorporación progresiva de presencia física de los empleados y empleadas de la ASAG. En esta reunión, la parte sindical recordó que el pasado 8 de mayo se firmó un Acuerdo en la Mesa de Negociación Común del Personal de la Junta de Andalucía, el cual es de plena aplicación a los y las profesionales de esta agencia sanitaria. De esta forma, se le recordó que no se puede solicitar recuperación de jornadas de teletrabajo, al igual que en el caso de personas con menores de 14 años o personas dependientes a su cargo que, al no poder flexibilizar el horario de trabajo, por circunstancias justificadas (cierre de colegios, centros de día, etc.), podían permanecer en su domicilio, teniendo la consideración de deber inexcusable y no recuperable.

 

Para el secretario General del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, “el continuo desprecio que la Dirección de esta agencia sanitaria muestra hacia los representantes sindicales es intolerable. Una vez más, demuestran el desconocimiento de las normas y acuerdos vigentes, así como su manifiesta incapacidad de gestión y dirección, actuando y reaccionando con políticas más propias de épocas dictatoriales en la que predominaban los ‘dueños de los cortijos’”.

 

Durante este periodo de crisis, las y los profesionales de los hospitales de la ASAG, como el resto de profesionales de la sanidad, han estado permanentemente expuestos a riesgos de contagios, trabajando con una presión psicológica nunca experimentada como en esta pandemia. Ante esta situación, CCOO, UGT y CSIF  firman un Acuerdo con la Junta de Andalucía con el que se reconoce con algunas mejoras laborales el esfuerzo que han realizado, pero “la ASAG no solo hace oídos sordos, sino que además muestra ceguera absoluta hacia el acuerdo, limitándose a repetir en el Comité Intercentros  que se estudiarán las solicitudes sindicales al respecto", lamenta Damas.

 

Ante esta  situación, y al no recogerse en el acta de reunión del Comité Intercentros lo demandado, la parte sindical al completo decidió abandonar la reunión sin firmar el acta.

 

CCOO vuelve a hacer un llamamiento a la Consejería de Salud, para que revise la actuación de la ASAG y se deje de menospreciar tanto a sus profesionales como a la parte sindical. “No permitiremos que aún haya profesionales que no han podido disfrutar vacaciones del año 2019, ni se les haya abonado en su nómina como retribución compensatoria. Así mismo, no admitiremos que a la plantilla se le pretenda dejar sin vacaciones, días de libre disposición o descansos porque la Dirección de estos centros haya decidido por su cuenta exigir que los trabajadores y trabajadoras deben recuperar jornadas, que en el reciente Acuerdo son consideradas como permisos retribuidos y no recuperables”, recalca el responsable sindical.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet