Publicado el 12 de Junio de 2020, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El Instituto Provincial de Bienestar
Social de la Diputación de Córdoba aumenta en un millón de euros la partida
inicial prevista para el mismo
El Instituto Provincial de Bienestar Social posibilitará la
contratación, durante los próximos meses, de 530 personas a través del programa
de Empleo Social, gracias al incremento en un millón de euros de la partida
inicial prevista para el mismo y a la aportación que realizan también los
ayuntamientos.
Así lo ha explicado el presidente del IPBS, Francisco Ángel
Sánchez, quien ha destacado que “con este número de contrataciones, tan
necesarias tras el covid-19, damos respuesta una vez más a las necesidades, en
este caso laborales, de las personas más vulnerables, así como a los municipios
de la provincia”.
“Desde el inicio de la pandemia teníamos muy claro que debíamos
adaptar los servicios sociales a la situación excepcional que estábamos
viviendo y, para ello, era necesario no sólo impulsar nuevas medidas e
iniciativas con las que combatir las consecuencias generadas por el
coronavirus, sino también reforzar los programas estructurales con los que
venimos trabajando desde hace tiempo”, ha indicado Sánchez.
El diputado ha recalcado que “este es el caso del programa de
Empleo Social, que se ha convertido en un instrumento eficaz de colaboración
con nuestros ayuntamientos menores de 20.000 habitantes para la inclusión
social y laboral de personas con dificultades para acceder a un puesto de
trabajo y a otros procesos normalizados de integración”.
Prueba de su eficacia y demanda, ha añadido el presidente del
IPBS, es que “desde inicios de año y hasta el 4 de junio, la gestión de este
programa ha posibilitado la realización de 446 contratos en 58 municipios de la
provincia, que han supuesto una inversión total para el Instituto Provincial de
Bienestar Social de 843.759 euros, y que se traduce en la ejecución del 100% de
su partida inicial”.
Sánchez ha querido ahondar en que “el objetivo de perseguimos
con este programa no es otro que mejorar la calidad de vida de las personas en
situación de vulnerabilidad o de exclusión social, propiciando su integración
mediante el contacto con el mundo laboral”. Asimismo, ha apuntado, “pretendemos
favorecer a los municipios más pequeños en cuanto al grado de financiación que
reciben para dichas contrataciones, pues no debemos olvidar que su
contribución y participación en el mismo
conlleva un mayor esfuerzo en comparación a otros de mayor población”.
En este sentido, el diputado ha informado que “hemos incluido un
criterio de discriminación positiva, favoreciendo a los municipios más
pequeños, y que habrá tres tramos diferenciados, que corresponderán a aquellos
municipios con una población igual o inferior a 3.000 habitantes, que aportarán
un mínimo del 20% de la financiación; entre 3.000 y 5.000 habitantes, que darán
un mínimo del 30%; y mayores de 5.000, que continuarán como hasta ahora”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |