Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Oportunidades para emprender en tiempos de crisis
Publicado el 08 de Junio de 2020, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Sociedad -

Con el paso del tiempo, la palabra emprendimiento se ha desvirtuado de su significado original. Se conoce como emprendimiento al inicio de cualquier tipo de actividad que requiera trabajo o esfuerzo. El emprendedor busca realizar actividades que aunque suponen un riesgo, trae beneficios innumerables cuando se realiza un esfuerzo por lograrlo. En vista de ello, ¿Cómo podemos emprender en tiempos de crisis mundial?

Emprendimiento en pandemia

Sin duda comenzar un negocio en tiempos de pandemia es un riesgo que pocos están dispuestos a correr. Sin embargo, la realidad es que ahora no tenemos mucho que perder cuando casi la mitad de la población se encuentra encerrada en sus casas sin un empleo que genere ingresos a la familia.

De acuerdo al sitio Cubo Informativo el turismo forma parte de una de las mayores actividades económicas del mundo. Sin embargo, hoy ese aspecto ha cambiado mucho. Por ejemplo, en Frankfurt, Alemania más personas optan por el trabajo en casa para llevar el sustento diario.

A pesar de ser una ciudad turística, ha sido inevitable que todo este sector se paralice debido a la pandemia. Así que los ciudadanos han tenido que valerse de medios electrónicos para comenzar negocios por cuenta propia.

Ahora bien, para poder ser exitoso en este campo, hay que saber bien donde emprender y como. No se trata de iniciar una aventura a ciegas. Más bien, supone un estudio concienzudo sobre el terreno donde vas a pisar. De allí que suponga un esfuerzo; no se trata de una forma de divertirse mientras ganas dinero tal como las tragamonedas gratis sin registro online.

¿Es posible crear un negocio o comenzar un trabajo en estos momentos? Claro que sí.  Por supuesto, para lograrlo con éxito tendrás que tener en cuenta algunos puntos como no endeudarte o enfocarte bien en las actividades que pueden generar ingresos en estos tiempos. Por ejemplo, determinar qué tipo de productos o servicios de necesidad que serán de utilidad para los consumidores.

¿Qué tipo de negocio emprender en este momento?

Lo más importante para que tu empresa tenga éxito es que te conviertas en la opción más económica del mercado. Y es que aunque estemos en crisis, todavía las personas siguen gastando dinero; claro de una forma más juiciosa y consciente. Por eso, es importante aprovechar todo aquel recurso que suponga más valor pero menos dinero.

Una de las alternativas que están generando más dinero es Mining City. A través de operaciones mineras de criptomonedas se obtienen altas ganancias con inversiones pequeñas. Lo bueno es que la plataforma paga retornos reales para mantener el interés de los inversionistas. Más personas están evidenciando que invertir en esta plataforma resulta confiable y estable

Sin duda, los negocios online son la tendencia en estos momentos. Y es que no tener que salir de casa es una de las mayores ventajas que podemos recibir de los emprendimientos en línea. Pero ese no es el único negocio o empleo disponible para ser exitoso. Algunos optan por invertir en la bolsa, hacer trading, convertirse en redactores de contenido web o crear una tienda online.

Consejos para emprender en 2020

Sin importar que tipo de negocio quieras emprender, te invitamos a memorizar los siguientes consejos para ser exitoso en el mundo online. Estos te ayudarán a convertirte en un empresario sólido en estos tiempos.

Organización

Hacer una agenda de cada día te permitirá determinar fácilmente las capacidades, talentos y virtudes que tengas. Ponerlo por escrito te permitirá organizar mejor tu trabajo y cumplir con los objetivos más rápido.

Lista de ideas

Todo aquello que se te ocurra que puede ser beneficioso para tu negocio debes plasmarlo en una lista. La idea es que no se te pase por alto una vez que quieras ponerlo en práctica. No te olvides de colocarlas de acuerdo a una jerarquía.

Lista de soluciones

Al igual que las ideas, debes tener a la mano todas las propuestas y soluciones a problemas que puedan presentarse. De esa manera podrás resolverlas a tiempo.

Validación

Revisa si tus propuestas ofrecen una solución para la comunidad a la que quieras llegar. De esa forma, podrás saber si tu negocio será rentable.

Apoyo en la tecnología

Sin lugar a dudas un aliado que no puede faltar en estos tiempos. Acercarse a los clientes mediante recursos tecnológicos te convertirá en un emprendedor novedoso y accesible.

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet