Publicado el 29 de Julio de 2012, Domingo José Alonso Ballester
Actualidad - La Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” celebra su 1ª Semana Cultural
La inauguración de esta Semana Cultural tenía lugar el sábado 21 de julio, a las 10 de la noche, presentado por este que suscribe y donde el Centro Polivalente de nuestra localidad acogía la proyección del Documental “La Madre: Una Historia de Colonialismo Industrial”. Se trata de una producción que nos hace un viaje en el tiempo y a través de la historia de nuestro Cerco Industrial, nos lleva por ejemplo hasta la formación de Pueblonuevo del Terrible, su posterior unión con Peñarroya y la importancia que tuvo para este municipio la llegada de los franceses en todos los ámbitos de la vida: social, económico, industrial y cultural, pasando por la creación de ese imponente Cerco Industrial que se convertiría en uno de los mayores complejos industriales de la época. Y por último nos acercan a la creación de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (SMMP), así como de su posterior declive y del cierre definitivo de todo ese gran engranaje industrial que supuso su creación, a través tanto de los ojos y de las palabras de ciudadanos anónimos como de alcaldes y alcaldesas que lo fueron de nuestra localidad en distintas épocas, así como de la actual alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo. Igualmente podemos ver en este documental a uno de aquellos ingenieros franceses que formaron parte de esa época, Pierre Rousseau, quien analiza junto a ciudadanos y alcaldes peñarriblenses qué relación tuvo la SMMP con la zona y con sus gentes; aspectos como explotación de las materias primas locales, explotación laboral, lucha obrera, lógica capitalista, influencias culturales, vínculos político-empresariales, desarrollo local, dependencia total, abandono, añoranza del pasado, incertidumbre en el presente y olvido se recogen en este documental que ya forma parte del rico legado cultural y patrimonial de Peñarroya-Pueblonuevo y que ha sido realizado por un grupo de personas, que curiosamente son personas que nada tiene que ver con nuestra localidad, excepto Rosa que es la única peñarriblense del grupo. Los creadores de este documental pertenecen a la Asociación “Chimenea del Terrible” y su portavoz, Javier Goytre fue el encargado de hacer la presentación al público de la proyección. Antes Ricardo Villarreal, como presidente de esta Asociación “Desde la Cima”, saludaba a los presentes e iniciaba así toda una semana llena de actos culturales en Peñarroya-Pueblonuevo; igualmente tomó la palabra María Gil, alcaldesa de la localidad, para agradecer a todos los miembros de esta asociación el gran trabajo que vienen realizando desde aquel 22 de febrero de este año, fecha en la que hicieron su presentación oficial. También estaba presente en el Centro Polivalente la Concejala de Cultura, Marta Vélez. Así damos paso a la segunda jornada de esta Semana Cultural, donde el domingo 22 de julio también a las 10 de la noche y en el Centro Polivalente, se proyectaba la II Edición del vídeo titulado “La vida en Peñarroya-Pueblonuevo: La Leyenda”, para lo cual la Asociación Cultural “Desde la Cima” ha contado con la colaboración especial de Adalberto García-Donas León y de la empresa local “Fotostudio Audiovisual”. Las leyendas tienen capacidad para conmover y emocionar a quienes las escuchan y la historia de un pueblo se hace partiendo de realidades y leyendas, para comprender quiénes fuimos en el pasado y qué somos en nuestro presente. La Cultura y el Patrimonio de hoy no son fruto de la casualidad, ya que Peñarroya-Pueblonuevo representa la identidad colectiva de todos cuantos nacimos y nos domiciliamos en ella, por tanto y para seguir haciendo de nuestra historia un atractivo más, a través de esta Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” vosotros también, ciudadanos y ciudadanas peñarriblenses, tenéis la capacidad y la oportunidad de conseguir que vuestros recuerdos formen parte de la memoria colectiva de esta localidad minera, aportando fotografías y objetos antiguos a los responsables de esta asociación. A continuación, después de ver una vez más nuestro pasado y nuestro presente, el fin de fiesta corrió a cargo del grupo musical belmezano “A nuestro Aire”, un grupo que surgió en la escena musical de la comarca del Guadiato en el verano del año 2006, fruto de la gran pasión que sienten sus componentes por la música, especialmente la música flamenca; en la actualidad los componentes son 4 jóvenes de entre 25-30 años y esa noche venían acompañados también por la alcaldesa de su municipio, Aurora Rubio. Poseen ya una amplia trayectoria musical a pesar del poco tiempo que tiene este grupo, donde podemos destacar de entre su gran número de actuaciones la participación en Ferias, Festivales Benéficos, Certámenes, Misas Rocieras, Fiestas Privadas, etc., Y todo esto a lo largo de toda la geografía nacional, como la zona de la Subbética Cordobesa, Valle del Guadiato, Córdoba capital, Aracena (Huelva), Castellón (Comunidad Valenciana), Madrid y Jaén. La música que nos ofrece el Grupo “A Nuestro Aire” es, en su totalidad, flamenco por fiestas fusionado (alegrías, bulerías, rumbas, tangos, tientos tangos y sevillanas), aunque también incluyen en su repertorio bossa novas y para el público más exigente Fandangos de Huelva y Colombianas. Poseen canciones propias como la Rumba titulada “Tardecitas de Paseo” y el 30 de diciembre del pasado año 2011, presentaron en Belmez su primera maqueta musical, contando con la presencia de magníficos artistas invitados. También quedaron finalistas del programa “DESENCAJA”.
Terminadas las proyecciones en esta Semana Cultural de la Asociación “desde la Cima”, aunque todavía quedan más actuaciones musicales hasta el final de la misma, el lunes 23 de Julio se cambiaba de tercio y así a las 11 horas en las instalaciones de la Casa de la Juventud se inauguraba una Exposición Multidisciplinar que bajo el título de “DESDE LA JUVENTUD”, está constituida por una serie de cuadros obra de Mari Corpus Caballero, que es una artista con profundas raíces en nuestra localidad ya que nació en el distrito de Pueblonuevo, concretamente en lo que hoy es la calle Arenal, aunque reside desde hace muchos años en Jaén capital. Suele realizar pintura utilizando distintas técnicas como óleo, acrílico o acuarela y actualmente se encuentra trabajando en las técnicas de lápices de colores y retrato; Mari Corpus Caballero tuvo el detalle de regalar una de sus obras, el cuadro titulado “Estación”, a la Asociación “Desde la Cima”; este cuadro representa un tren estacionado en las vías de la antigua Estación de la Ancha, contemplándose al fondo varias de las chimeneas de las numerosas fábricas e industrias que antaño llenaron el Cerco Industrial. Ni que decir tiene que la directiva de esta asociación agradeció enormemente este detalle por parte de la artista, irrumpiendo todo el público presente en una sonora ovación, incluidas las concejalas de cultura y juventud, Marta Vélez y Ana Rosa Gómez respectivamente, que también se encontraban presentes en esta inauguración. Pero la Exposición Multidisciplinar “Desde la Juventud”, que ha estado instalada en la Casa de la Juventud el 23 al 29 de julio, nos muestra también un conjunto de objetos tradicionales que forman parte de los usos y costumbres de esta localidad tan nuestra como es Peñarroya-Pueblonuevo, numerosos artículos de distintas épocas entre los que podemos destacar un conjunto de lencería femenina con más de un siglo de antigüedad, un traje típico de la región de Extremadura también superando los 100 años, una máquina de escribir que perteneció a la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya, o billetes de 25, de 100, de 500 y de 1000 pesetas, así como monedas representando a nuestra querida y antigua peseta. A partir de aquí, desde el martes 24 hasta el viernes 27 de julio, todas las noches se desarrolló una actuación musical en el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo a partir de las 10 de la noche para cerrar esta I Semana Cultural de la Asociación “Desde la Cima”. La primera actuación corrió a cargo de la Banda Municipal Juvenil de Fuente Obejuna, bajo la dirección del Maestro y Director de la Escuela Municipal de Musical, Salvador Balaguer Montesinos. La Banda se creó hace 5 años, con el propósito de que los alumnos y alumnas de esta escuela de música lleguen con buena preparación y experiencia a la banda grande, la Banda Municipal de Fuente Obejuna; los componentes de la Banda tienen edades comprendidas entre los 9 y los 16 años y en su repertorio incluyen desde Zardas, Vals o Charlestón, hasta bandas sonoras de películas tan conocidas como “Jurassic Park”, “Titanic” y “El Rey León”, entre otras. El conicerto fue muy ameno y divertido, porque lo hicieron de forma didáctica, explicando el director cada una de las obras que posteriormente interpretaban estos pequeños y pequeñas; estuvieron presentes la Concejala de Servicios Sociales y el Concejal de Deportes del ayuntamiento melariense, Montserrat Ventura y Juan Miguel Martínez, respectivamente, teniendo que lamentar que no hubo ninguna representación del ayuntamiento local. Al día siguiente, miércoles, la actuación corría a cargo del Coro Rociero del Centro de Costumbres Populares Y Promoción de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario”, que empezó su andadura en Peñarroya-Pueblonuevo allá por los años 80, perteneciendo a una fundación a nivel nacional. Su actual dirección corre a cargo de Sor Beatriz, una religiosa de la Congregación “Presentación de María”, muy conocida y de gran arraigo en nuestro pueblo y a lo largo de estos años se han ido incrementando el número de mujeres hasta llegar a una media de cien, que son las que están ahora integrando el Centro y llevando a cabo una serie de actividades tales como Cultura General, Manualidades, Corte y Confección, Teatro, Gimnasia de Mantenimiento, Ganchillo, Macramé, Bolillos etc. A finales de los años 90 se creó dentro de este Centro el grupo Rociero, que en un principio fue enfocado para su participación en el tradicional Concurso de Villancicos que todos los años organiza la Agrupación Local de Cruz Roja en las fechas de Navidad y para salir a las calles a pedir el aguinaldo, cuya cuantía económica destinaban luego a ayudar a las personas más necesitadas. Posteriormente el grupo fue participando en eventos, como una Chirigota en Carnavales, en la Feria de Córdoba y participan también todos los años en los actos que durante el mes de octubre se realizan en honor a Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, tanto en la novena que se hace en honor a la Virgen, como cantando durante la Procesión del día 7 de Octubre. Colaboran con este coro Rociero desde hace años Manuel Benítez, Quique y Nicolás que hacen que la conjunción de instrumentos y voz sea única. Esta noche también les acompañaron al Cante Flamenco David Ferrer y Nicolás Barrera, además de algunas personas que se atrevieron a subir hasta el escenario para bailar con el Coro, como son el caso de Fili Giménez, una peñarriblense que hacía 55 años que no volvía a su pueblo y Carmela, una extremeña que reside en Cataluña desde hace muchos años y que tras vivir esta Semana Cultural en Peñarroya-Pueblonuevo, dice que ya se siente andaluza también. Otra gran noche vivida en este Centro Polivalente fue la del jueves 26 de julio, con la actuación del Coro Rociero “Nuestra Señora De La Esperanza”, que con más de 10 años de experiencia ya han ofrecido su arte en actuaciones en Misas, Comuniones, Bodas Rocieras, Festivales,, Romerías, Comidas de empresas, Certámenes y Concursos. Entre sus últimas actuaciones destacan la pasada “Zambomba Navideña” y “Villancicos en El Llano”, celebrados ambos en las pasadas fechas navideñas, pero especialmente la actuación que tuvieron el pasado 14 de abril de este año 2012 en las instalaciones del “Tívoli”, en la localidad malagueña de Benalmádena, con motivo del “5º Certamen de Coros Rocieros”. Hay que decir que la noche fue un espectáculo total, con el Coro cantando, haciendo cantar al público y haciendo subir al escenario a varias personas para cantar y bailar con ellos, en definitiva derrocharon arte y buen hacer por los cuatro costados. La última actuación de esta Semana Cultural consistió en un concierto de Nuria Dávila, artista local que tiene muy claro a lo que se quiere dedicar profesionalmente. Con paso firme y seguro, va escalando peldaños en el escalafón musical y actualmente compagina su trabajo diario con las actuaciones. Nuria ha actuado en escenarios de Madrid, Málaga, Córdoba, Cádiz, Valencia, Belmez y por supuesto en su tierra, en Peñarroya-Pueblonuevo. Al final y a petición de este presentador, nuestra Nuria Dávila se atrevió a interpretar un tema completamente “a capela”, o sea, sin acompañamiento musical.
Como ven ustedes, una densísima semana en la que ha cabido de todo para completar la primera Semana Cultural que ha organizado esta asociación. Hay que decir que al final de cada jornada, la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima” ofrecía a todos un refrigerio en las mismas instalaciones de este Centro Polivalente y a todas las asociaciones que han colaborado con ellos a través de sus actuaciones, se les obsequiaba con un recuerdo antes de abandonar el escenario. En palabras de Ricardo Villarreal, presidente de esta Asociación, dan por muy buena esta que ha sido su primera Semana Cultural y animan a todas las asociaciones y colectivos peñarriblenses a que no se olviden de la cultura de su tierra, uno de los pilares que mueve y que siempre ha movido nuestra historia. También la Junta Directiva de esta Asociación han lamentado el poco apoyo institucional que han tenido, así como que ni la alcaldesa ni ningún concejal hayan estado presentes en el Centro Polivalente donde solo se les vio la primera noche, mientras que por parte del ayuntamiento de Belmez y de Fuente Obejuna sí ha habido representación institucional, por un lado Aurora Rubio alcaldesa belmezana y por otro lado los Concejales de Deportes y de Servicios Sociales del ayuntamiento melariense. Esta asociación tiene muy claro que ellos van a seguir trabajando por la cultura de su pueblo, le pese a quien le pese y con su trabajo y esfuerzo diario. Sin ayuda de quienes no se la quieran prestar y con la siempre inestimable ayuda y colaboración de todas las agrupaciones locales y foráneas que acuden, siempre que ellos los llaman.
|
 Coro Rociero -Nuestra Señora del Rosario- perteneciente al Centro de la Mujer Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |