Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VALLE DEL GUADIATO
La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir promueve la importancia de la alimentación saludable desde consultas externas
Publicado el 16 de Marzo de 2012, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir promueve la importancia de la alimentación saludable desde consultas externas

 

Profesionales sanitarios entregan a pacientes de Medicina Interna, Cardiología y Pediatría, que deban cuidar su dieta, un ticket canjeable por fruta del tiempo en las cafeterías de los hospitales

 

La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir ha puesto en marcha en los hospitales comarcales de Montilla (Córdoba) y Andújar (Jaén), así como en los centros de alta resolución de Puente Genil, Valle de Guadiato y Sierra de Segura, una campaña para fomentar la alimentación saludable entre los pacientes de consultas externas que acuden a las especialidades de Cardiología, Medicina Interna y Pediatría -en los hospitales comarcales-, y que por indicación del especialista, deban seguir una dieta equilibrada. Para ello, se les ha entregado a estos pacientes un ticket, acompañado de documentación informativa sobre la campaña, que pueden canjear en las cafeterías de los centros por una pieza de fruta de temporada.

 

Bajo el título ‘¡Vive sano, sé feliz!’, la campaña pretende inculcar hábitos de vida sanos a los pacientes y sus familias, prestando especial atención a los alimentos que se ingieren –incrementando el consumo de frutas, verduras y hortalizas y reduciendo el de grasas, dulces, carnes rojas, embutidos, etc.-, así como a la necesidad de realizar algún tipo de ejercicio físico, adaptado a la edad y las características de cada persona. Estos hábitos sanos se asocian en la campaña con una vida feliz, concienciando a los usuarios de que merece la pena que cuiden de su salud, porque conseguirán una mejor calidad de vida, disminuyendo la probabilidad de sufrir enfermedades.

 

El ticket que se entrega en consultas externas va acompañado de material informativo, como los folletos editados por la Consejería de Salud “Ejercicio físico y alimentación, dos caras de la misma moneda”.

 

Igualmente, la iniciativa se complementará con charlas de los profesionales sanitarios a la población incidiendo en que practicar hábitos saludables mejora la calidad de vida y, por ende, la satisfacción y el sentimiento de felicidad. Así, si se siguen una serie de pautas simples, es posible minimizar el riesgo de enfermedades y mejorar nuestro estado físico y anímico. Es el caso de prácticas como llevar una alimentación sana; practicar ejercicio; no fumar ni consumir alcohol; no tomar ningún tipo de droga; fomentar el desarrollo personal; o controlar el estrés.

 

Seguir unos hábitos de vida saludables ayuda a incrementar el rendimiento en el trabajo, los estudios y otras actividades de la vida cotidiana. Aunque es fácil caer en los malos hábitos, por una razón biológica, ya que éstos predominan en el cerebro porque suponen una recompensa inmediata, y los hábitos saludables repercuten en un beneficio a medio y largo plazo.

 

En este sentido, es importante que la estructura social y familiar que rodea a cada persona acompañe en este camino por los hábitos de vida saludables, para hacer la tarea más fácil. Es importante saber que la alimentación barata, más propensa en época de crisis, no tiene por qué ser sinónimo de la denominada ‘comida basura’. En su lugar, los especialistas recomiendan retomar la dieta mediterránea, fomentando el consumo de alimentos de temporada como frutas, verduras, hortalizas, etc.

 

La campaña ‘Vive sano, sé feliz’, que se prolongará a lo largo del próximo trimestre, sirve de continuación a otra campaña, puesta en marcha recientemente por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, para prevenir la obesidad infantil. Con ella, y bajo el eslogan ‘Pon salud en el plato’, se pretendía que, mientras esperaban a ser atendidos, niños y niñas aprendiesen coloreando acerca de los distintos grupos de alimentos –aquellos que se pueden tomar sin restricción, los que hay que comer con moderación y los que es preferible evitar-. Para ello se colocaron en las salas de espera de Urgencias y Pediatría -especialmente acondicionadas para niños- dibujos y ceras de colores, junto a pósters con las pirámides de alimentación y ejercicio físico.

 

Ambas campañas informativas persiguen fomentar los hábitos de vida saludables en la población de referencia de los centros hospitalarios, poniendo el foco de atención sobre la prevención de enfermedades y patologías asociadas al sedentarismo y a una mala alimentación. Sin perder de vista la importancia de educar en salud, no sólo a los más pequeños, sino también a sus padres, madres, educadores y cuidadores en general, como corresponsables de la educación alimentaria y de hábitos saludables de éstos.

 

Recursos informativos

Junto a estas acciones, la organización ha incluido en su página web (www.ephag.es) todos los consejos anteriores, además de facilitar un listado de recursos disponibles para ayudar en esta tarea, que van desde enlaces a asociaciones que fomentan los hábitos saludables, portales, guías para alimentar saludablemente a toda la familia, campañas y planes institucionales, entre otros.

 

Por otra parte, para concienciar a los profesionales sanitarios de que son un punto fundamental para promover un estilo de vida saludable por su papel de agentes de salud, se están intensificando los mensajes internos. En este sentido, se ha creado un espacio específico en la intranet para que tengan acceso directo y actualizado a estudios, recursos bibliográficos, noticias o legislación sobre este tema, con objeto de apoyar su labor asistencial en este campo.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet