Publicado el 27 de Abril de 2012, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
|
· El senado rechaza una moción para continuar con los compromisos en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón
· Gil Morata achaca la situación a la hipocresía de la Junta de Andalucía y los senadores del PSOE
|
La senadora por Córdoba del GPP, María Gil Morata, recuerda que ante las actuales dificultades económicas “es preciso ser muy estrictos con los escasos fondos disponibles”, después que el Senado rechazase una moción del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Industria para cumplir con los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012.
Durante los últimos años la ejecución de actuaciones en las comarcas mineras del carbón se han mantenido por las aportaciones del Instituto para la Restructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Cuencas Mineras, a pesar de las dificultades que se sucedían con los retrasos en las firma de los Convenios para ejecutar las intervenciones.
La senadora cordobesa afirma que “en el momento de la aprobación del Plan, unas actuaciones se han sustituido por otras no previstas, otras se han abandonado y otras son consecuencia del mero transcurso del tiempo que las ha hecho más oportunas”. Además, no todo el esfuerzo de la financiación corresponde al Instituto y recuerda que “de acuerdo con el Plan de las Comunidades Autónomas deben aportar un porcentaje de la financiación precisa para los proyectos”.
En estos momentos no se considera oportuno llevar a cabo las propuestas de la Moción sin la previa realización de las reuniones señaladas y los acuerdos previos adoptados en el seno de los órganos del Plan.
Gil Morata también recalca que la utilización de estos fondos “han tenido un problema fundamental que es su mala gestión desde 2007 debido a que no se llevaron al Instituto del Carbón los fondos necesarios”. Fruto de la mala gestión es el gasto de 1.990.000 euros que gastó el gobierno socialista en el puente de Peñarroya- Pueblonuevo o en la reparación de tres máquinas del tren turístico de dicha localidad que supusieron un coste de 1.480.000 euros del erario público.
Para concluir, la senadora cordobesa reconoce que “no van a eliminar fondos, pero se dejan de financiar calles y piscinas”. Y subraya que “vamos a priorizar fondos para la creación de puestos de trabajo”.
La senadora achaca a la Junta de Andalucía la hipocresía con la que actuan los senadores del PSOE, que tras años en el gobierno no han tomado las medidas apropiadas derrochando los fondos del erario público, y dejando una herencia como la que han dejado.
|