Publicado el 13 de Agosto de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La iniciativa se desarrolla a través de
6 líneas de actuación
El Instituto Provincial
de Desarrollo Económico (Iprodeco) ha puesto sobre la mesa durante la
celebración de su último Consejo Asesor la situación en la que se encuentra su
Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2020-2022, propuesta que
cuenta con una inversión total de 3.088.270 euros.
La presidente de Iprodeco, Dolores Amo, ha recordado que “en
nuestro Consejo Asesor se encuentran representados los agentes sindicales y
CECO, hecho que nos permite contar con la visión de los agentes sociales y
económicos de la provincia”.
Amo ha remarcado que “hoy hemos analizado nuestro Plan
Estratégico de Subvenciones, un instrumento, dividido en 6 líneas de actuación,
cuya finalidad es conseguir la máxima eficacia con los recursos disponibles,
para intentar así dar respuesta a las necesidades planteadas por los distintos
agentes socioeconómicos cordobeses”.
Así, la también vicepresidenta primera de la Diputación ha
explicado que “la primera de las líneas recogidas en este Plan es la centrada
en el Fomento del Empleo y dotada con 1.881.800 euros abarca las ayudas a
autónomos y Juntos X Córdoba, además de las ayudas dedicadas a los CIE”.
“En cuanto a la segunda línea de ayudas, es la referida a la
Protección y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico, teniendo su máximo
exponente en el Club Patrimonio, herramienta que tiene un presupuesto de 15.000
euros y que engloba a un total de 60 ayuntamientos de nuestra provincia”, ha
continuado Amo.
La presidenta de Iprodeco ha señalado que “la línea tercera
de ayudas es la que atiende al Desarrollo Rural, y más concretamente a la
colaboración que venimos manteniendo con los Grupos de Desarrollo Rural y
Fundecor, propuestas que alcanzan una cantidad de 200.000 euros”.
Según Amo, “es la línea cuarta la que se centra en el
desarrollo empresarial, apostando por ayudas nominativas a entidades locales y
entidades sin ánimo de lucro, todo ello con una inversión de 392.170 euros”
En relación con la línea quinta, dedicada a Política
Económica, “se desarrollará a través de colaboraciones con la Universidad de
Córdoba, las entidades locales o la celebración de jornadas de trabajo. Una
línea de acción que está dotada con 399.300 euros”, apunta Amo.
Finalmente, la delegada de Asistencia Económica a los
Municipios y Mancomunidades ha puesto de manifiesto que “la línea sexta es la
dedicada a las actuaciones económicas en el sector agroalimentario, una línea
de ayudas fundamental en los últimos meses que ha contado con 200.000 euros”.
Amo ha concluido señalando que “Iprodeco se viene
posicionando como un instrumento de colaboración intersectorial, en el que la
iniciativa pública y la privada trabajan de manera conjunta en el objetivo
común de contribuir al desarrollo económico de la provincia, a la creación de
puestos de trabajo y, como no, a la fijación de la población a nuestro
territorio”.
|