Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA DIPUTACIÓN
Iprodeco y los GDR del norte apuestan por tejer alianzas que impulsen el mundo rural de esta zona de la provincia
Publicado el 03 de Noviembre de 2020, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Se pone en marcha un programa con los Grupos de Desarrollo Rural de Los Pedroches, Alto Guadiato y Sierra Morena

 

El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) respalda el proyecto Impulso rural contra el despoblamiento en la zona norte de la provincia de Córdoba, impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural de Los Pedroches, Alto Guadiato y Sierra Morena, “con la finalidad de tejer alianzas para la consecución de objetivos que nos permitan el impulso del mundo rural”

 

Así lo ha puesto de manifiesto la presidenta de este organismo de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, quien ha destacado que “somos conscientes de que esta andadura que hoy emprendemos no se puede realizar de manera individual, por ello apostamos por establecer alianzas que nos permitan visibilizar las fortalezas que hacen únicos a los 31 municipios que se aúnan en estos Grupos de Desarrollo”.

 

“El objetivo de esta iniciativa es impulsar acciones para la lucha contra el despoblamiento rural, mediante el fomento del emprendimiento y la puesta en valor de los elementos que conforman la comarca”, ha hecho hincapié Amo.

 

En este sentido, la también vicepresidenta primera de la institución provincial ha señalado que “ésta es una de las prioridades de la Diputación de Córdoba y en ello venimos trabajando ya con acciones como la Cátedra Repobla , de la mano de la Universidad de Córdoba, en busca de las causas que están favoreciendo la despoblación en nuestra provincia e identificar soluciones a ésta.”

 

Sin duda alguna, ha incidido Amo, “el gran reto de la zonas rurales en los últimos años es la lucha contra el despoblamiento. La pérdida de la población en los territorios rurales es un proceso continuo desde hace muchos años, que se ha visto gravemente acentuado y generalizado durante la crisis económica iniciada en 2007”.

 

Amo ha recalcado que “este despoblamiento va mucho más allá de una disminución de la población, implica un aumento del índice de envejecimiento, la pérdida de actividades empresariales, servicios, acervo cultural, que a la larga se ha ido traduciendo en el abandono de las zonas rurales”. “Es necesario tener una visión de planificación, que persiga modelos de distribución más equilibrados en todo el territorio, con el objetivo de revitalizar las zonas rurales, porque ello repercutirá en el bien de la sociedad en su totalidad”, ha añadido Amo.

 

El proyecto contempla diferentes acciones para la permanencia de la población local en el territorio, a través de una campaña con la que se quiere mandar un mensaje de las posibilidades que ofrece el mundo rural como proyecto vital. Esta campaña contiene los mensajes Esto sí es emprender, Esta sí es tu casa, Esto si es vivir, Esto sí es sabor.

 

Asimismo, se llevarán  a cabo acciones para animar a la población de otros lugares al conocimiento de nuestra zona como lugar de oportunidades, vivencias y calidad de vida, a través de una campaña de Ven y quédate, con mensajes como Ven a empezar y quédate, Ven a disfrutar y quédate y Ven a aprender y quédate.

 

El Instituto Provincial de Bienestar Social (Iprodeco) financiará las actividades relacionadas con la promoción del emprendimiento y el impulso de las zonas rurales a través del ecoturismo, la sensibilización de los jóvenes sobre las posibilidades del emprendimiento rural, el fomento de los valores rurales como lugar de vida, el apoyo a la creación y modernización de pymes, y aquellas orientadas a fortalecer al sector primario (agrario, ganadero y forestal).

 

Los destinatarios de dicho proyecto son los sectores productivos comarcales, los jóvenes de la comarca, los visitantes de la zona, aquellas personas o entidades que muestren su interés en la comarca como destino para fijar su residencia y la población local.

 

La duración prevista para el proyecto es de 12 meses, y el ámbito de actuación son los 31 municipios que se sitúan en el norte de la provincia de Córdoba, con un presupuesto de 75.000 euros.

 

El acto de presentación de esta iniciativa ha contado, además, con la presencia del presidente del GDR de Los Pedroches, Santiago Ruiz; el responsable del GDR del Guadiato, José Ignacio Expósito, y el presidente del GDR Sierra Morena, Manuel Leiva.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet