Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
La Diputación entrega a los municipios semillas de variedades hortícolas autóctonas para garantizar su conservación
Publicado el 27 de Noviembre de 2020, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Dentro de las actuaciones llevadas a cabo por el Centro Agropecuario Provincial de la Diputación de Córdoba para el fomento y mejora del sector agrícola, destacar la recuperación y mantenimiento del material genético vegetal autóctono de nuestra provincia, concretamente de variedades hortícolas.
Actualmente, existe una clara tendencia hacia la recuperación de variedades hortícolas autóctonas de nuestras zonas de cultivo, así como las antiguas tradiciones culinarias, por lo que comporta de la búsqueda de lo natural y de los antiguos sabores, perdidos por la presión de la mejora genética dirigida principalmente al aumento de los niveles productivos de las variedades hortícolas comerciales. Por ello, hemos iniciado una línea de recuperación de variedades de especies (tomates, pimiento, habas, cardo, espinaca, melón, sandía, ajo, cebolla, etc.) que tradicionalmente han sido cultivadas en nuestra provincia y que, por motivos comerciales y de envejecimiento de la población rural, se están perdiendo, con el consiguiente peligro de desaparición de un valioso patrimonio genético.
Debido a la gran diversidad agroclimática de nuestra provincia, a las variadas influencias culturales y al cultivo en pequeños huertos familiares, las especies hortícolas tradicionales presentan una enorme diversidad genética. Por ello, y con la finalidad de no perder este patrimonio vegetal, desde el centro Agropecuario Provincial estamos trabajando para su recuperación y fomento con diversas actuaciones como la creación de un Banco de Germoplasma en la finca de agricultura ecológica “El Aguilarejo” y la caracterización paralela de dicho material tradicional.
Con la finalidad de recuperar y fomentar estas variedades locales, desde el Centro Agropecuario Provincial se pone a disposición de los agricultores de los municipios de la provincia el BANCO DE SEMILLAS referido, siendo interesante para su mantenimiento y enriquecimiento en el intercambio de semillas con los agricultores.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet