Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
LOS PARLAMENTARIOS POR EL PSOE DE CÓRDOBA ISABEL AMBROSIO, ANA ROMERO Y ANTONIO RUIZ AFEAN LA “RIDÍCULA” EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EN LA PROVINCIA ESTE AÑO, DONDE EL GOBIERNO DE MORENO BONILLA SÓLO HA GASTADO EL 35% DE LAS INVERSIONES
AGUA, SANIDAD E INFRAESTRUCTURAS CENTRAN LAS 64 ENMIENDAS POR CÓRDOBA PRESENTADAS POR EL PSOE AL PRESUPUESTO DE LA JUNTA
Publicado el 02 de Diciembre de 2023, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Grupo Parlamentario Socialista de la Cámara andaluza presentará 64 enmiendas por la provincia de Córdoba al proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2024 centradas en 5 ejes, entre los que destacan los de agua, sanidad, infraestructuras viarias, educación y políticas sociales. Según han detallado en rueda de prensa los parlamentarios andaluces por el PSOE de Córdoba, Isabel Ambrosio, Ana Romero y Antonio Ruiz, han sido registradas ya un total de 64 enmiendas para reclamar partidas presupuestarias el próximo año para “cuestiones urgentes e inaplazables” como la Autovía del Olivar, el desdoble de la A-431, la Ronda Norte de Córdoba, el centro de especialidades de Priego de Córdoba y el sociosanitario de Lucena, la mejora de colegios como los de La Carlota y Guadalcázar, la ampliación a nivel profesional del Conservatorio de Montoro o la ejecución de las obras hídricas pendientes desde 2020 en Los Pedroches y el Guadiato, entre otras.
Ambrosio ha tildado el Presupuesto “de la mayoría absoluta” de Moreno Bonilla de “insuficiente e inaceptable” por no garantizar los servicios públicos básicos, estar repleto de propuestas estancadas y no traducirse en crecimiento. “Donde sí hay crecimiento exponencial es en las partidas destinadas a la conversión de un sistema público en un sistema a base de conciertos y privatizaciones, como está sucediendo en la sanidad”, ha espetado la socialista. Así, ha afeado que el crecimiento de las inversiones en las Cuentas Andaluzas para 2024 sea menor a la inflación y que en el caso de la violencia de género, el Presupuesto pierda un 22% de los recursos.
Pero donde Ambrosio ha puesto el acento es en la falta de ejecución del Gobierno de Moreno Bonilla de presupuestos anteriores, como el de 2023. “¿Para qué sirve un presupuesto si en 2023 sólo se ha ejecutado el 24% de las inversiones, o sea, uno de cada cuatro euros? Es inadmisible que el 72% de los fondos para la sequía sigue sin gastar, o el 92% en el sector empresarial, el 81% para vivienda o el 80% en sanidad”, ha detallado. La parlamentaria también ha aportado el dato del déficit de gestión en la provincia de Córdoba este año: de los 383 millones de euros que contemplaba el Presupuesto de 2023 provincializado para Córdoba, 92 millones eran para inversiones, y de ellos sólo se ha gastado el 35%.
EN EL VAGÓN DE COLA
“Andalucía se convierte en el territorio con mayor población en situación de pobreza, los últimos en sanidad y los penúltimos en educación y servicios sociales”, ha referido Ambrosio, que ha citado tres asuntos “gravísimos” olvidados por Moreno Bonilla en las cuentas de 2024: “No hay partida para la continuidad de la obra de la Autovía del Olivar en la provincia, ni un euro para la autovía Córdoba-Jaén, reclamada por la propia Confederación de Empresarios de Córdoba; el desdoble de la A-431, que es la que carretera que soporta mayor densidad de tráfico en la provincia; el itinerario de la Ronda Norte de Córdoba, y ya en materia de salud, las promesas electorales del propio Moreno Bonilla de hacer o ampliar centros de salud, entre ellos el Centro de Especialidades de Priego de Córdoba o el Sociosanitario en Lucena”.
Por su parte, el parlamentario Antonio Ruiz ha agregado a la lista de enmiendas ejemplos como la mejora de las infraestructuras en diversos colegios de la provincial, como las sedes Fuencubierta y Pinedas del colegio rural Ana de Charpentier en La Carlota, el salón de usos múltiples en el Marqués de Guadalcázar, y la ampliación de especialidades del Conservatorio elemental de Montoro y su ampliación a profesional.
INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD
En el plano educativo, Ruiz Sánchez ha recriminado que Moreno Bonilla congele la partida Erasmus el próximo año, ante lo cual el PSOE solicita que se dupliquen los recursos, así como otra enmienda para que se incremente el presupuesto de investigación de la Universidad de Córdoba. “La partida 54a se ha reducido en tres años a menos de la mitad, y lo peor es que esta bajada en investigación se hace con presupuestos expansivos; así no seremos ni la Baviera ni la locomotora del Sur, como dice Moreno Bonilla, sino el carromato de Europa”, ha opinado el socialista.
La parlamentaria Ana Romero ha dicho que el mayor ejemplo de la “ineficacia e ineptitud” de Moreno Bonilla para gestionar es que “de los más de 1.500 millones de euros de inversión, tienen casi 1.000 millones sin ejecutar, y lo que está ocurriendo en Los Pedroches y el Guadiato con la falta de agua no tiene nombre, ya que las obras declaradas de interés autonómico por el propio Moreno Bonilla en 2020 aún están por hacer, y está a punto de empezar 2024 y lo que hay son inversiones cero aunque vayamos ya por el quinto o sexto anuncio de comienzo de obras”. Romero ha tildado de “tercermundista” la situación que viven los 80.000 habitantes del territorio “mientras que la respuesta que la Junta les da es esperar a que llueva”.
Entre las enmiendas socialistas, ha enumerado planes de urgencia de ayudas a los ayuntamientos que tienen restricciones de agua y problemas de calidad de las misma, subvenciones para el transporte de agua, mejoras de las redes y ayudas al sector agroalimentario, tanto de regadío, secano y ganaderos.
PSOE DE CÓRDOBA

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet