Publicado el 15 de Diciembre de 2020, Martes NOTA DE PRENSA
Actualidad -
El
nuevo Plan de Prevención y Atención de Agresiones del SAS se aprobó en julio e
incluye la necesidad de mantener reuniones de coordinación trimestrales para
avanzar en la atención a los profesionales que sufren situaciones violentas
La Delegación Territorial de Salud y Familias en Córdoba ha
mantenido una reunión de coordinación de la comisión provincial contra las
agresiones a profesionales de centros sanitarios en la que han participado
también el interlocutor sanitario, el interlocutor policial, la asesoría
jurídica y los referentes en materia de agresiones de los hospitales, distritos
y áreas sanitarias de la provincia, que ha estado encabezada por el jefe del
servicio de planificación y evaluación asistencial de la delegación de Salud y
Familias, Juan Rodríguez Carretero y el interlocutor sanitario territorial
Rafael Canals Salinas.
El nuevo Plan de Prevención y Atención de Agresiones del
Servicio Andaluz de Salud se aprobó el pasado mes de julio e incluye la
necesidad de mantener reuniones de coordinación
trimestrales en las que mejorar la comunicación con los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad y avanzar en la atención a los profesionales que sufren situaciones
violentas.
Rafael Canals ha destacado la importancia de este tipo de
encuentros para “poder abordar muchas cuestiones prácticas y resolver dudas y problemas que se dan en el manejo de
este tipo de situaciones”. Además, ha puesto de relieve el hecho de que estas
reuniones “permiten mantener contacto con los referentes de los centros
sanitarios, que son quienes ejercen como guías para velar por la prevención y
la atención personalizada en materia de agresiones al personal del Sistema
Sanitario Público en la provincia, en el marco de las indicaciones establecidas
por el Servicio Andaluz de Salud en este ámbito”.
Estos referentes, además, ofrecen una asistencia en acto único a
través del acompañamiento para el apoyo físico, jurídico y emocional en este
tipo de situaciones.
El programa de acompañamiento por parte de los Profesionales
Guía tiene como prioridad que la persona que haya sufrido una agresión no se
encuentre nunca sola y tenga disponible el soporte inmediato y especializado de
estos trabajadores, que previamente han sido formados en esta materia, tal y
como establecen las directrices marcadas por el Plan del SAS.
|
Noticia redactada por :  NOTA DE PRENSA
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |