Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA JUNTA DE ANDALUCIA
El Servicio Andaluz de Teleasistencia instalará detectores de humo a las personas mayores de 90 años que viven solas
Publicado el 09 de Diciembre de 2020, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Más de 3.240 personas usuarias de teleasistencia en Córdoba se

beneficiarán de esta medida

 

El servicio público de Teleasistencia de la Junta de Andalucía, dependiente de la

Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, inicia una campaña para

ofrecer la instalación de detectores de humo conectados a la central del Servicio

Andaluz de Teleasistencia, al sector de la población más vulnerable a esta situación,

como son las personas mayores que viven solas.

En concreto, este servicio de teleasistencia cuenta con más de 3.000 personas

usuarias (3.240) con 90 o más años que viven solas en sus domicilios en Córdoba.

De estas personas, el 79% son mujeres. La instalación, revisiones y mantenimiento

de los detectores de humo, no supone ningún coste adicional para la persona

usuaria de teleasistencia.

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha

asegurado que “cada año se producen numerosas situaciones de incendios en los

hogares en los que destaca el número de personas mayores que viven solas

afectadas. Con esta campaña puesta en marcha por el Servicio Andaluz de

Teleasistencia se pretende dar respuesta a una situación de riesgo vital detectada,

aportando un servicio que mejore la seguridad de las personas usuarias e

incremente así su tranquilidad y la de sus familiares y personas cuidadoras”.

Estos dispositivos de humo se encuentran integrados en los sistemas del Servicio

Andaluz de Teleasistencia y permiten detectar situaciones de emergencia

provocadas por un incendio en la vivienda, enviando automáticamente una señal de

alerta a la central de Teleasistencia. Ante este tipo de situación, se activa el

protocolo de emergencia definido para estos casos.

En primer lugar, se trata de contactar con la persona usuaria y, si no responde, se

comunica con sus personas de contacto por cercanía y disponibilidad de llave del

domicilio. Cuando la situación lo requiere, se contacta con los servicios de

emergencia a los que se traslada la situación y datos del domicilio, así como otra

información relevante. Finalmente se hace un seguimiento hasta que el incidente

queda solventado.

Servicio esencial durante la pandemia

Rocío Ruiz ha destacado que el Servicio Andaluz de Teleasistencia ha jugado un papel

esencial desde el inicio de esta crisis provocada por el coronavirus en su labor de

acompañamiento y atención de las personas mayores y personas en situación de

dependencia. Este papel es aún más importante en los casos de las personas usuarias

que viven solas, en la mayoría de los casos personas de avanzada edad para las que la

teleasistencia es, en muchas ocasiones, el único contacto que tienen con el mundo

exterior.

 

Ya desde el comienzo de la crisis sanitaria, se pusieron en marcha medidas

extraordinarias para la instalación del servicio de teleasistencia de forma preferente a

personas mayores que vivían solas.

En la actualidad, en Córdoba más de 27.336 personas cuentan con el servicio de

teleasistencia de la Junta de Andalucía y más de 1.144 personas tienen algún tipo de

dispositivo adicional de teleasistencia avanzada instalado. En concreto, con respecto a

los detectores de humo, a fecha actual, 899 personas usuarias de teleasistencia cuentan

ya con este servicio en Córdoba que ahora se amplía a 3.240 personas más.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet