Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
LOS HOSPITALES DE LA AGENCIA SANITARIA ALTO GUADALQUIVIR DESARROLLAN UNA CAMPAÑA PARA DISMINUIR EL RUIDO EN SUS CENTROS
Publicado el 22 de Agosto de 2014, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

SALUD -

Se está instalando cartelería específica en áreas concurridas y se van a estudiar otras medidas para contribuir a una mejor atención y descanso de los pacientes 

Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir están desarrollando una campaña para intentar reducir el ruido en distintos espacios de sus centros, fundamentalmente en aquellos donde se concentran muchos usuarios a lo largo del día, como son las Consultas Externas, las Urgencias, las áreas de Hospitalización, los pasillos o las salas de espera.

El motivo de dicha acción es que, tras analizar los resultados de diversas encuestas, así como sugerencias de los pacientes y conclusiones de grupos focales, se ha visto la necesidad de tomar medidas a este respecto, contribuyendo con ello a una mejor atención de los pacientes y a ofrecer un descanso de mayor calidad.

La cuestión se trasladó a principios de año a la Comisión de Participación Ciudadana Intercentros de la Agencia Sanitaria, que decidió elaborar una cartelería específica que recogiera recomendaciones tan sencillas como controlar el volumen de sus conversaciones o el del sonido de sus teléfonos móviles. Partiendo de esa base, y adaptando los mensajes a cada zona del hospital, se crearon frases como “Necesitamos tu silencio. Puedes ayudarnos”, “Necesita descansar. ¿Le ayudas?, Gracias por tu silencio” o “No me encuentro bien. ¿Me ayudas?, Gracias por tu silencio”, que, combinadas con imágenes en las que se agradece esa contribución, pretenden sensibilizar a pacientes y profesionales.

Serán alrededor de 250 carteles los que se irán instalando en todos los centros hospitalarios de la Agencia durante los meses de verano, con los que se espera llamar la atención a los usuarios sobre esta necesidad.

Igualmente, está previsto crear, después del período estival, un grupo de trabajo multidisciplinar donde se pueda estudiar el abordaje de otras acciones a llevar a cabo con el mismo objetivo de reducir el ruido. Algunas de las opciones posibles son el uso de la megafonía en determinadas situaciones donde se eleven los decibelios por encima de la media, la recogida de ideas y sugerencias entre los propios profesionales sobre cómo reducir el ruido, la realización de mediciones periódicas para controlar los puntos de alta contaminación acústica o el control del número de visitas y acompañantes.

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet