Publicado el 16 de Octubre de 2014, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
Pleno aprueba una modificación de crédito de
1.400.000 euros que permite a la institución provincial hacerse cargo del coste
de esta actuación
Parte
de la cuantía se destinará también a políticas sociales, “un eje fundamental en
la gestión del equipo de gobierno”, según palabras del portavoz del gobierno,
Andrés Lorite
El Pleno de la
Diputación de Córdoba ha aprobado –con la abstención de PSOE e IU, y los votos
a favor de UCOR y PP- una modificación de crédito, por una cuantía de 1.400.000
euros, “que se destinará fundamentalmente a actuaciones en materia de políticas
sociales, un eje fundamental en la gestión de este gobierno provincial”, ha
destacado el portavoz del Gobierno en la institución provincial, Andrés Lorite.
El también delegado
de Infraestructuras y Cooperación Municipal ha señalado, asimismo, que parte de
esta cuantía “se va a utilizar para financiar la construcción de los seis
centros de iniciativa empresarial que se están construyendo en la provincia,
todos ellos en un avanzado estado”. En este sentido, ha explicado Lorite, “queremos eliminar la aportación municipal en
esta actuación, asumiendo la Diputación la totalidad del coste -900.000 euros
de fondos propios y 3,5 millones a través de fondos Feder-.
Villanueva de
Córdoba, Peñarroya-Pueblonuevo, Priego de Córdoba, Villafranca, Posadas y La
Rambla dispondrán de uno de estos centros “que tienen como objetivo la
empleabilidad, la formación de nuestro tejido empresarial y la transferencia
del conocimiento, repercutiendo, por tanto, en el futuro de la economía
cordobesa”, ha recalcado el portavoz.
Por último, Lorite ha
apuntado que parte de esta cantidad (1.400.000 euros) se va a destinar también
a proyectos en materia de cultura, concretamente a la restauración,
conservación y reparación del patrimonio histórico y artístico de la provincia,
“que es un exponente de nuestra cultura y muy importante para el sector
turístico”. Asimismo, se destinará una cuantía a financiar actuaciones
deportivas, fundamentalmente para clubes de la provincia en todas las
disciplinas del deporte base.
El Pleno ha aprobado también una modificación de crédito, que parte del
Instituto Provincial de Bienestar Social, por un montante global de en torno a
680.000 euros, que se va destinar a distintas plataformas de voluntariado y
ongs, “que están haciendo una excelente labor en el territorio cordobés”, ha
subrayado Lorite.
COMPARECENCIA DELEGADA RECURSOS HUMANOS
La delegada de
Recursos Humanos de la Diputación, Pilar Gracia, en relación a las supuestas
irregularidades en materia de incompatibilidad de algunos técnicos del Servicio
de Arquitectura y Urbanismo (SAU) de la Diputación de Córdoba, ha informado
“del archivo de las diligencias de actuación, en base al resultado del estudio
e investigación realizadas al respecto”.
En este sentido, ha
continuado la diputada, “el trabajo del equipo de gobierno se ha fundamentado
en dos pilares básicos: la protección de la integridad y la dignidad de los
trabajadores de esta casa para evitar daños irreparables en su esfera personal
y pública, pero, a la vez, hemos utilizado un criterio de rigor y exigencia al
cumplimiento de la Ley”.
Gracia ha concluido
que “a día de hoy estoy en condiciones de decir que la estructuras organizativa
real de la Diputación de Córdoba se encuentra en una situación normalizada”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |