Publicado el 05 de Mayo de 2014, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Hemos visitado en total 14 de estos monumentos florales, repartidos por
todas las plazas y rincones de la localidad peñarriblense, unos de interior y
otros al aire libre
En concreto han sido 7
Cruces de Mayo instaladas en el exterior y otras 7 Cruces de Mayo de interior,
las que hemos visitado en estos días para dejar constancia fotográfica de ellas
y poder mostrárselas a nuestros lectores y amigos. Hay de todo un poco, desde
las típicas cruces elaboradas con los tradicionales claveles de diferentes
colores aunque primando mayormente el color rojo, hasta cruces que se hacen con
material reciclable, de manualidades, etc. Otras cruces que hemos podido ver en
esta edición 2014, por cierto no todas entran a participar en el concurso
organizado por el Ayuntamiento, han sido elaboradas artesanalmente con huevos
como han sido los casos de la Barriada de la Estación y el Centro de la Mujer
en el distrito de Peñarroya, con roscas de pan como ha lucido la Cruz de la
Residencia de Mayores “Santa Bárbara” o representando el mundo rural y el
pasado de Peñarroya-Pueblonuevo como ha sido el caso de la cruz instalada por
los vecinos de la calle Góngora, en el distrito de Peñarroya, que incluía la
representación de animales a través de esos 3 preciosos conejos que pusieron
por allí.
El caso es que un año más
y siguiendo nuestras tradiciones más populares, Peñarroya-Pueblonuevo ha vuelto
a recibir al mes de Mayo con esos monumentos florales en forma de cruces para
engalanar cada rincón de nuestra localidad de color, belleza y alegría. Pero
este año hemos notado por parte de varias asociaciones de vecinos bastante
descontento y muchas críticas al concurso organizado por el Ayuntamiento local,
motivo que ha propiciado que no la totalidad de estas 14 Cruces de Mayo hayan
participado en el mismo. Nos cuentan entre otras cosas que hay cruces que toda
la vida llevan montando en el mismo sitio y ahora se lo prohíben porque les
dicen que cortan calles, por lo que yo me pregunto ¿antes no cortaban calles y
ahora sí?, además les puedo garantizar porque he visitado todas y cada una de
las Cruces de Mayo que se han montado que esas cruces, que además solamente son
dos, tienen debidamente habilitado el tráfico siempre por la calle anterior y
posterior a donde se encuentra instalado su monumento floral. Otra de las
grandes críticas que se le hace este año al consistorio peñarriblense es que al
parecer les ha cobrado a los organizadores de las Cruces de Mayo por las carpas
que se les han puesto, alguna asociación me ha hablado de 100 euros por los 3
días que tendrán puesta la cruz, quejándose muchas asociaciones de vecinos que
no montan barra ni nada de que este año les va a costar dinero haber puesto la
cruz y que si llegan a saberlo antes no la hubieran montado, pues consideran
ellos que esta fiesta es para pasar unos días de convivencia y compañerismo
entre los vecinos no para, según su opinión y con la que estoy completamente de
acuerdo con estos vecinos y vecinas, convertirla en un negocio lucrativo que es
lo que está sucediendo en algunas asociaciones y en el ayuntamiento de esta
localidad.
En fin, ya me lo decían
algunos presidentes de asociaciones de vecinos el año pasado tras estas y
algunas polémicas más con el Ayuntamiento, que este año no montarían y así ha
sucedido e igualmente me decían otros que montarían pero solamente como una
diversión para los vecinos de ese barrio, sin participar en concurso ni nada.
Lo cierto es que ya llevamos dos años consecutivos con polémicas en las Cruces
de Mayo y espero que esto se resuelva, o me temo mucho que lamentablemente se
irá acabando con esta tradición como ha sucedido con otras muchas cosas aquí en
Peñarroya-Pueblonuevo, pero a pesar de todo nuestra localidad peñarriblense ha
vuelto un año más a disfrutar de sus Cruces de Mayo con esos bellísimos y algunos muy
trabajados monumentos florales que han engalanado cada rincón llenándolo de
color, belleza, alegría y diversión. Estaremos pendientes al fallo del jurado
de ese concurso para facilitarles el resultado final del mismo, esperando que
todo vaya bien ya que otra de las críticas que nos han hecho por las calles es
el desaguisado de entrega de los premios que, a juicio de los participantes en
la edición de 2013, supuso poder cobrar las cantidades económicas con las que
estaban dotados los respectivos premios y categorías.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |