Publicado el 02 de Mayo de 2014, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - Inexplicablemente la organización de este evento solo
ha contado con un medio de comunicación de Peñarroya-Pueblonuevo, ignorando a
nuestro medio y a la radio
Ni en 2012, ni en
2013 ni en este 2014 los responsables de la organización de este evento han
querido contarnos, ni antes ni después, tanto a Guadiato Información como a
Radio Peñarroya-Cadena SER absolutamente nada sobre lo que acontecía en torno a
este momento especial que supone el reencuentro con sus raíces, de muchas
personas que nacieron en este bendito suelo minero y que por motivos del
destino tuvieron que emigrar por todo el mundo. No sabemos qué intereses
persiguen a estos organizadores para contar solo con un medio de comunicación
peñarriblense, aunque como nos debemos a toda Peñarroya-Pueblonuevo y cuando
digo toda incluye a los que están aquí y a los que están fuera, Guadiato
Información sí va a difundir esta noticia que creemos de importancia y de
enorme relevancia para el devenir histórico de nuestra ciudad. Pero antes de
informar, yo sí quiero dar las gracias públicamente a las personas que nos han
facilitado poder hacer este reportaje gracias a los datos e imágenes que nos
han aportado, como son los miembros de la directiva de la Asociación Cultural Y
Patrimonial “Desde la Cima”, que estuvieron presentes allí y que a su vez eran
colaboradores en la organización de este encuentro, a mi siempre amiga María
Luisa Barrena Anula, compañera también en esta asociación, que me permitió
“robarle” fotografías hechas por ella y a Kety Mohedano, portavoz del grupo
municipal de Izquierda Unida, a quien he entrevistado y muy amablemente me ha
aportado la información que necesitaba. Hay que decir que además ella, junto a
la alcaldesa del PP María Gil, la portavoz del grupo municipal socialista Luisa
Ruiz y la Concejala también de esta formación Olga Rodríguez, formaron la
representación institucional del Excelentísimo Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo en este III Encuentro en Barcelona. Hay que decir que
nuestra alcaldesa quiso dar una sorpresa a los organizadores del encuentro y
aunque había comunicado oficialmente no poder estar presente estos días junto a
ellos, estuvo en contacto con una persona de la organización que fue quien le
reservó la habitación.
En total han sido más
de 600 personas las que han participado de este reencuentro entre paisanos y
paisanas, muchos desplazados desde Peñarroya-Pueblonuevo como fue el caso de la
“Tuna El Terrible”, una de las actuaciones previstas junto a otras como lectura
de poesías, canción española y flamenco al cante y a la guitarra. Este III
Encuentro ha tenido lugar en la localidad barcelonesa de Santa Susana los días
12 y 13 de abril, contando con personas venidas desde diferentes puntos de
nuestra geografía española pues no solamente había peñarriblenses residentes en
Cataluña sino que vinieron también desde Granada, Málaga, Córdoba, Albacete en
Castilla la Mancha y Valencia. Igualmente hubo personas procedentes de las
islas de Mallorca, Menorca e Ibiza, así como paisanos desde la ciudad hermana
de Vilvoorde, en Bélgica. Tras el almuerzo celebrado el sábado a mediodía
tuvieron lugar los actos oficiales, por decirlo de alguna forma, de este III
Encuentro de Peñarriblenses donde María Gil Morata, alcaldesa de
Peñarroya-Pueblonuevo, abrió los actos dirigiéndose a todos los presentes y
entregando a la organización una lámpara minera como recuerdo del consistorio
peñarriblense. A continuación se procedió a proyectar un vídeo realizado por la
Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde la Cima”, así como un corto, donde se
mostraban imágenes de nuestra ciudad minera y de cómo se descubrió el carbón en
ella allá por el año 1.777. Finalmente y por parte del responsable de esta
organización, que según personas consultadas por este medio fue muy buena y con
un trato exquisito hacia los presentes, se agradeció la presencia de las más de
600 personas que se congregaron en Santa Susana, de los patrocinadores y
colaboradores que hicieron posible el encuentro y deseó a todos poder volver a
reunirse el próximo año 2015, en lo que sería la cuarta edición de este
Encuentro de Peñarriblenses que terminó el sábado por la noche después de la
cena con un baile, donde hubo música para bailar todos.
|
 Foto de familia de buena parte de esta expedición, junto a la Tuna El Terrible Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |