Publicado el 11 de Marzo de 2011, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Ambrosio
ha valorado la diligencia y sensibilidad de ambos ayuntamientos para utilizar
esta herramienta que supone el PROTEJA al servicio de los municipios, para
contribuir entre todos a unas mayores cotas de bienestar, mejora y reactivación
de la economía.
En
el caso de Fuente Obejuna se han presentado cinco proyectos al PROTEJA 2010, que han
supuesto una inversión de 151.000 euros y la previsión de ocupación de 32
personas. Los proyectos se refieren a conservación del entorno del horno público de pan
de Ojuelos Altos, acondicionamiento del entorno del polideportivo de Coronada,
reparación de acerados y realización de canaletas en las calles Iglesia,
Sevilla y Córdoba , y reparación de espacio público de acceso a la Iglesia en
Alcornocal, acondicionamiento del entorno polideportivo y Plaza Cabildo de
Argallón y acondicionamiento de parques en las aldeas de Cuenca, Altos y
Posadilla. En Valsequillo, con cargo al Proteja de 2010,
el proyecto solicitado ha sido la mejora del alumbrado público con una
inversión de más de 20.000 euros y una previsión de empleo para tal proyecto de
4 trabajadores.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el pasado mes de junio
el Decreto-ley del Proteja que en el caso de la provincia de Córdoba, destina
16,4 millones de euros a proyectos generadores de puestos de trabajo en
colaboración con las entidades locales. El Proteja es una herramienta que se ha
demostrado útil y positiva.
Se trata de un Programa que, tras la experiencia del primero, se ha mejorado y
adaptado a nuevas circunstancias. Es un mejor Proteja.
Andalucía
es la única comunidad autónoma que ha puesto en marcha en España medidas como
esta para contribuir a la creación de empleo, la reactivación económica y la
mejora de calidad de vida de los municipios mediante mejoras en
infraestructuras, equipamientos y prestación de servicios.
Gracias
al PROTEJA y a las decisiones adoptadas por el Ayuntamiento, los vecinos de Fuente
Obejuna y Valsequillo, van a poder contar con nuevos equipamientos, van a ver
mejorados espacios públicos y van a ganar en calidad de vida.
Colaboración institucional
Además del PROTEJA, la delegada del Gobierno ha
repasado con los alcaldes de los dos municipios otros proyectos en los que
también participa la Junta de Andalucía. En el caso de Fuente Obejuna, hay que señalar que al municipio le correspondieron
el pasado año más de 268.000 euros para la nivelación de servicios municipales.
Estamos hablando de recursos propios de la Junta de
Andalucía que se ponen a disposición de los municipios para la prestación de
servicios a sus habitantes con la consiguiente mejora de la calidad de vida de
los mismos.
Se trata de una financiación incondicionada; es
decir que son los propios municipios los que deciden dónde quieren invertir ese
dinero, según sus necesidades y preferencias.
Si hablamos de restauración del patrimonio, la Junta
trabaja en la rehabilitación del palacete modernista; la Casa Cardona, cuya inversión es de 2,3
millones y que va a permitir una reforma integral de este reclamo monumental y
patrimonial del norte de la provincia de Córdoba.
En servicios sociales, Fuente Obejuna se están
atendiendo en estos momentos 115 personas con cargo a la Ley de dependencia,
para cuyo funcionamiento se invierten más de 78.000 euros al mes.
Valsequillo En el caso de
Valsequillo, le correspondieron el pasado año más de 121.000 euros para la
nivelación de servicios municipales. Asimismo en 2009, y como consecuencia de las
lluvias producidas, la Consejería de Gobernación y Justicia concedió al municipio
una ayuda excepcional para la rehabilitación del colegio público Ágora de
46.000 euros.
En materia de formación y empleo, actualmente está
en ejecución desde principios de año el Taller de Empleo 2010 “Sierra del
Castillo” con una inversión de 349.000 euros, y la participación de 16 alumnos.
Las especialidades formativas son el diseño, gestión de instalaciones,
actividades turísticas, restauración y patrimonio.
En servicios sociales, lo más destacado en el
municipio es que 17 personas están
siendo atendidas con cargo a la Ley de Dependencia, y una inversión mensual de
11.800 euros.
La delegada del Gobierno, ha transmitido un mensaje
de colaboración institucional, la necesidad de conocer la realidad de la
provincia y ser sensible a las demandas y aspiraciones de nuestros pueblos.
Según Isabel Ambrosio, el Gobierno de la Junta de Andalucía tiene una vocación
municipalista clara y apuesta por el desarrollo de la autonomía y las
competencias de nuestros municipios.
La máxima representante de la Junta en Córdoba, ha
hecho referencia a la labor de los ayuntamientos y de sus alcaldes y
alcaldesas, como instituciones más cercanas a los vecinos, que conocen la
realidad de sus municipios que trabajan por ellos en colaboración con otras
administraciones, como la Junta de Andalucía.
|
 La delegada de la Junta de Andalucía, Isabel Ambrosio. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |