Publicado el 14 de Marzo de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La novela "Hija de Sexto Mario, el hombre más rico de las Hispanias",
de María Antonia Rodríguez, ha obtenido por unanimidad el Premio
Solienses 2011, convocado por Solienses para reconocer el mejor libro
publicado por un autor de Los Pedroches durante el año anterior. En la
obra, que está publicada por la editorial cordobesa El Páramo, el jurado
ha valorado el sólido pulso narrativo que demuestra la autora para
crear una historia bien estructurada, el esfuerzo de documentación para
recrear la Roma del emperador Tiberio, las posibilidades de la novela
para convertirse en instrumento eficaz de fomento de la lectura y el
salto cualitativo que este libro supone en la carrera literaria de la
autora.
María Antonia Rodríguez (Pozoblanco, 1952) es licenciada
en Filosofía y Letras en la especialidad de Historia General y ha
colaborado en varias publicaciones periódicas. Entre sus obras destacan
Perfil de soledad (1992), Pozoblanco, leyendas y nostalgias (1993), El
fantasma del cerro (1996) y Piedra y cal (2002). En 2006 obtuvo el
Premio de Novela Almuzara por su obra La casa de los leones y en 2009
participó con un relato en el libro colectivo La puerta de los sueños,
Premio Solienses 2010.
La obra ganadora ha sido elegida por el jurado
entre una terna de finalistas en la que se encontraban también el
poemario La bámbola, de Juana Castro, y el libro de viajes Las ciudades
de la luz, de Javier Redondo Jordán.
El jurado del Premio Solienses
2011, que se reunió esta tarde en el restaurante rural La Puerta Falsa
de Villanueva de Córdoba, ha estado formado por M. Angélica Cabello
Cordero, directora de la Biblioteca Pública Municipal de Pozoblanco;
José Fernández Gil, profesor de Lengua y Literatura Española en el IES
Alto Guadiato de Peñarroya-Pueblonuevo; Juan Emilio García López,
presidente de la Casa del Valle de Los Pedroches en Córdoba; José Luis
González Peralbo, investigador y profesor de Geografía e Historia en el
IES Antonio María Calero de Pozoblanco y Teodora López Caballero,
profesora de Lengua y Literatura Española en el IES La Jara de
Villanueva de Córdoba. Ha actuado como secretario, con voz pero sin
voto, Antonio Merino Madrid, editor de Solienses.
Entrega del Premio El
Premio Solienses no tiene dotación económica, sino que el autor
recibirá una réplica de un arado romano elaborada para la ocasión por la
Asociación de Artesanos de Los Pedroches (Ofiarpe).
La entrega del
Premio se realizará, con la colaboración del Ayuntamiento de Añora, el
domingo 27 de marzo en la Ermita de San Pedro de Añora, en lo que se
pretende sea un encuentro anual de las personas comprometidas con la
cultura en Los Pedroches. Durante los próximos días iremos dando más
información sobre este acto, al que ya quedan invitados todos los
lectores de Solienses.
En sus anteriores ediciones, el Premio
Solienses se concedió a Los cuerpos oscuros de Juana Castro (2006), La
tierra en sombra de Alejandro López Andrada (2008), Canción de la madre
del agua de Pedro Tébar (2009) y el libro colectivo de relatos La puerta
de los sueños (2010).
|
 La ganadora del Premio Solienses 2011, María Antonia Rodríguez. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |