Publicado el 22 de Junio de 2011, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - "Las obras de la estación del AVE en Villanueva de Córdoba van a buen
ritmo y estarán concluidas este año", aseguró ayer el gerente de la
Agencia de Obra Pública, Rafael Blanco, quien aseguró también que las
actuaciones van "al ritmo previsto", por lo que los plazos programados
se están cumpliendo.
Blanco, que estuvo en la capital cordobesa en unas jornadas
internacionales sobre alta velocidad, matizó que una vez que las obras
estén concluidas será Renfe, como operador, el que tendrá que determinar
los horarios y los trenes que tengan parada en la estación de
Villanueva de Córdoba. "Allí habrá un parada activa", señaló y destacó
también que la llegada del AVE a Los Pedroches representa "una
oportunidad para una zona que se lo merece".
Fue el 21 de mayo del año pasado cuando se produjo la firma del
contrato entre el Ministerio de Fomento y la empresa Construcciones,
Asfaltos y Control para ejecutar la nueva estación de Alta Velocidad de
Los Pedroches por un presupuesto de 2,68 millones de euros. Ello supone
que la firma adjudicataria redujo en 970.000 euros la cifra con la que
salió a concurso esta actuación, que fue de 3,65 millones de euros.
Uno de los puntos débiles de la ejecución de esta obra ha sido
que se ha tenido que realizar sin interrumpir el tráfico de la línea
Madrid-Córdoba-Sevilla, una red con un elevado número de trenes que
circulan a diario. Las actuaciones a desarrollar en Villanueva de
Córdoba comprenden la construcción de un nuevo edificio de viajeros de
47 metros de largo por 7,1 de ancho, edificado en una altura, situado
anejo al andén ubicado al este de las vías, a nivel de andenes e
inmediato al edificio técnico existente. Este inmueble contará con tres
zonas diferenciadas: dependencia de instalaciones y servicios de la
estación, vestíbulo-sala de embarque y la continuación del vestíbulo más
allá del muro cortina que lo cierra para posibles ampliaciones
posteriores. En el proyecto de obra también está previsto el recrecido
de los 270 metros de longitud de los andenes e instalación de
marquesinas, así como un nuevo borde de andén. A ello se une la
adaptación y reforma del paso inferior mediante la construcción de dos
nuevas embocaduras en la parte exterior de ambos andenes. El
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la Junta y la
Diputación son las tres administraciones que se hacen cargo de financiar
esta infraestructura.
La plataforma Que pare el tren en Los Pedroches -uno de los
movimientos surgidos para reclamar la llegada del AVE a la comarca- ya
ha pedido en varias ocasiones, que se habilite un servicio de autobuses
para acceder al apeadero una vez que la línea pare en Villanueva de
Córdoba.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |