Publicado el 03 de Mayo de 2011, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El recinto ferial de Pozoblanco recibió este pasado domingo en
la celebración de la decimonovena Feria Agroganadera de Los Pedroches a
unos 40.000 visitantes, lo que ha generado un volumen de negocio con
1,3 millones de euros aproximadamente, "excelentes dadas las
circunstancias económicas actuales".
En un comunicado, la organización destaca que la jornada del
domingo se ha reservado para la tradicional subasta de ganado vacuno de
las razas Charoles, Limusín, Avileña-Negra Ibérica, Negra Andaluza y
Parda de Montaña, que por primera vez participaba en la subasta de
Pozoblanco y que obtuvo unos muy buenos resultados.
Así, la subasta del vacuno se ha saldado con un remate final de
43.660 euros con un 74 por ciento de la venta de animales presentados,
ya que la raza Retinta retiró los animales por falta de tarjeta,
mientras que en la sección de Limusín y Charoles sólo se vendieron dos
machos por un valor de 3.000 y 2.700 euros, respectivamente, aunque en
venta libre algunos de los ejemplares encontraron comprador tras la
subasta. Mientras que la Parda de Montaña vendió el 70 por ciento de los
animales, las razas Avileña y Negra Andaluza vendieron el cien por cien
de los ejemplares presentados.
BALANCE "MUY POSITIVO"
Entretanto, el presidente de Confevap y alcalde de Pozoblanco,
Baldomero García, ha hecho un balance muy positivo sobre el desarrollo
de la Feria Agroganadera del Valle de Los Pedroches en su edición del
2011, indicando que "dadas las circunstancias que han rodeado la feria,
de la que estuvo estudiándose si celebrarla o no, hoy por hoy podemos
sentirnos contentos y orgullosos por haber tomado la decisión acertada y
haber dado al sector agroganadero lo que se merece, una feria con
excelentes resultados a tenor de la situación que estamos atravesando".
En este sentido, García manifiesta que el sector agroganadero se
merecía poder celebrar su feria a pesar de las dificultades económicas,
"porque ellos son uno de los ejemplos que debemos seguir de superación y
emprendimiento en épocas difíciles para superar las adversidades" es
por ello que se decidió celebrar la feria con cierto recelo por los
resultados que se pudieran obtener.
Así, unas 40.000 personas han pasado por el recinto ferial en los
cuatro días de desarrollo, a pesar de la lluvia que ha estado presente
durante dos de las jornadas de celebración de la feria. García ha
reconocido que si las jornadas del jueves y el viernes las visitas están
centradas casi exclusivamente en el sector agroganadero, por cuanto es
cuando se concentran los concursos y jornadas técnicas, es durante el
fin de semana cuando se puede ver la asistencia de público en general
que, venido de distintos lugares atraídos por las excelencias de la
feria, han llenado los distintos pabellones de los que se compone la
feria.
Del mismo modo, García ha dicho que el sábado ha sido el día que
más visitas se pudieron registrar, en torno a las 30.000 visitas y eso a
pesar de la constante amenaza de lluvia. Estas visitas a la feria
también han tenido su repercusión en el sector de la hostelería de
Pozoblanco, donde se ha notado un incremento de pernoctaciones y dietas
durante estos días.
VOLUMEN DE NEGOCIO
El cuanto al volumen de negocio que se ha podido generar durante
estos cuatro días de feria el presidente de Confevap no se quiso
aventurar a dar una cifra exacta, sin embargo, en cuanto a las
estimaciones realizadas tanto en el apartado de la compra-venta de
animales y los contactos comerciales realizados por las casas
comerciales que han expuesto en el Recinto Ferial, García reconoció que
puede hablarse de 1,3 millones de euros en volumen de negocio, "una
cifra que es bastante alentadora dadas las circunstancias en las que nos
encontramos económicamente hablando y el período de crisis que
atraviesa el sector agroganadero, pero que nos vuelve a demostrar su
esfuerzo de superación una vez más".
La clausura de la decimonovena Feria Agroganadera y novena
Agroalimentaria estuvo protagonizada por la entrega de los Premios que
Confevao otorga en dos categorías a las personas, entidades, casas
comerciales o ganaderías que demuestran su fidelidad a la feria con su
presencia constante en las distintas ediciones. En esta ocasión se ha
reconocido a la casa comercial Grupo Respuestos Peña y al ganadero de
Añora José Félix Rodríguez.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |