Publicado el 02 de Mayo de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Desde el mes de Abril, emprendedores y empresas pueden solicitar las instalaciones del Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Azuaga, para utilizarlas como su propia sede fiscal y social, desempeñando en las mismas un amplio abanico de actividades empresariales y beneficiarse de los servicios que se ofrecen.
El pasado día 26 de abril se celebró en Azuaga una reunión a través de la Cámara de Comercio de Badajoz, donde se convocó al director del SEXPE de Azuaga, Técnicos del SEXPE y AEDLs de la zona para informarles sobre los diferentes servicios que se ofrecerán desde la sede que tienen en Azuaga, ubicada en la Calle Felipe Trigo, nº 1. (junto a Mercadona)
Durante la charla informativa, Isabel Balbotín, responsable del Departamento de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Badajoz, destacó el papel primordial que juegan los viveros de empresas al haberse convertido en una herramienta de gran apoyo para las empresas, que se instalan en ellos, por su gran funcionalidad, eficacia, eficiencia y las sinergias que se crean. En definitiva, “cada vez más cerca de ti”, como apuntó al término de la reunión, Don Baldomero Nieto, Coordinador de Viveros de Empresas de la Cámara de Badajoz, refiriéndose al apoyo y asesoramiento personalizado que desde la Cámara se quiere ofrecer a emprendedores y empresarios, destacando la importancia de la relación de reciprocidad que se establece entre la empresa y el vivero, en la que ambos se necesitan para alcanzar su objetivo, resumiendo esta relación en una frase: “me haces falta”, para emprender, para expandirme, para exportar, para afianzar y consolidar mi empresa, desde su etapa inicial.
A continuación se desglosan las características de los servicios que ofrece un vivero de empresas, y de los cuáles tan sólo hay cuatro en la provincia de Badajoz, ubicados en las localidades de Azuaga, Villafranca de los Barros, Don Benito y Badajoz.
¿QUÉ SON LOS VIVEROS DE EMPRESAS?
Los Viveros de Empresas de la Cámara de Comercio de Badajoz son una estructura de acogida temporal diseñada para acoger empresas de nueva creación, y está dotado de despachos totalmente equipados que son cedidos a nuevos emprendedores para el inicio de su actividad empresarial, favoreciendo así la creación y consolidación de empresas y potenciando la generación de empleo y la diversificación del tejido productivo de la zona.
Constituye pues, un espacio físico que, combinando el ofrecimiento de locales, formación, asesoramiento y prestación de servicios, trata de cubrir las necesidades básicas de pequeñas y medianas empresas, permitiendo mejorar sus expectativas de supervivencia.
Es un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Badajoz, a través de la Fundación INCYDE.
¿QUÉ SERVICIOS SE OFRECEN?
Los Viveros de Empresas de la Cámara de Comercio de Badajoz, además de la cesión de despachos totalmente equipados a los emprendedores, ponen a disposición de los mismos una serie de espacios físicos comunes y servicios específicos diseñados para hacer posible una gestión integral de sus empresas.
Accediendo a un Vivero de la Cámara podrás encontrar, entre otros, los siguientes servicios:
Infraestructuras dotadas de medios audiovisuales y tecnológicos, Fax, Reprografía y ADSL, Sala de Juntas y Aula de Formación, Climatización individual. Acceso 24 horas, Asesoramiento personalizado, Análisis de viabilidad de tu proyecto empresarial, Formación y consolidación de tu proyecto empresarial, Búsqueda de financiación.
¿CUÁNTO CUESTA?
Los precios del vivero para empresas, están en función de la superficie de los despachos que se reserven. El precio mínimo oscila entre los 72€ aprox. y el máximo sobre los 120€ aprox. Las cuotas son mensuales y en ellas están incluidas:
ü La factura de la luz, el agua, la tarifa plana nacional (ADSL + llamadas a fijos) y el servicio de limpieza de los despachos.
ü El acceso a las zonas y servicios comunes: Fax, Reprografía (fotocopiadora), Sala de Juntas, Aula de Formación, Aseo, Limpieza, Formación y consolidación de tu proyecto empresarial, etc
El límite de tiempo en el que puede estar alojada una empresa en las instalaciones del vivero es de 24 meses.
Es importante destacar que los usuarios del vivero tienen su propia tarjeta-llave y pueden acceder al mismo las 24 horas del día, los siete días de la semana.
El vivero de Azuaga cuenta con dependencias para instalarse en ellas un número máximo de diez empresas
¿QUE SON LOS VIVEROS VIRTUALES?
Los viveros virtuales son los servicios comunes que se ofrecen desde la Cámara excluyendo la reserva y utilización de los despachos, aunque una empresa, si lo prefiere, también puede establecer aquí su sede fiscal y social. Los usuarios pueden beneficiarse de estos servicios, siempre y cuando, las instalaciones estén abiertas y atendidas por un responsable de la Cámara de Comercio, ya que no disponen de tarjeta-llave para acceder a las instalaciones de forma independiente, como en la otra modalidad.
Los precios son los siguientes:
ü 20 € mensuales para empresas que han sido viveristas previamente, es decir, que han tenido reservado un despacho con anterioridad.
ü 50€ mensuales para empresas que no han sido viveristas
No existe un número límite de empresas, ni un límite de tiempo de permanencia para la utilización de estos servicios en esta modalidad.
Otra de las ventajas que tiene ser usuario del vivero, en cualquiera de sus dos modalidades (viverista o del vivero virtual) es poder contar con las zonas comunes de viveros no sólo de la propia Comunidad Autónoma (Badajoz, Villafranca de los Barros, Don Benito o Azuaga) sino de cualquier punto de España, Así, una persona puede celebrar una reunión en Madrid, Valencia, Sevilla, Huelva, Córdoba, Barcelona, ,….etc utilizando las instalaciones del vivero, o realizar cualquier trámite en las mismas de forma totalmente gratuita.
¿QUIÉN PUEDE INSTALARSE?
Emprendedores con un proyecto empresarial y empresas de nueva creación, preferentemente, aunque también empresas ya consolidadas. Ejemplo: empresas de limpieza y ayuda a domicilio, constructoras, despachos de abogados, estudios de arquitectura, asesorías, clínicas podológicas….etc.
¿CÓMO SE SOLICITAN?
Mediante impreso de solicitud disponible en www.camarabadajoz.es o través de la oficina de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad Campiñasur
Se han reducido los trámites de solicitud, pudiendo acceder a las instalaciones a las 24 horas desde su formalización
OTROS SERVICIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DIRIGIDOS A CUALQUIER EMPRESA DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA
Actualmente, aunque las instalaciones de la Cámara de Comercio en Azuaga se encuentran cerradas se pueden solicitar cualquiera de sus servicios, solicitándolo previamente. De este modo, se desplazaría un técnico desde otra oficina para realizar cualquier trámite, hasta la incorporación, en breve, de una persona encargada en exclusividad del Vivero de Azuaga. Para solicitar la atención de los servicios pueden ponerse en contacto con el Agente de Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad Campiña Sur, José Joaquín Barroso Marchena, ubicada en Azuaga. Entre los servicios más destacados, que son gratuitos y van dirigidos a cualquier empresa hay que mencionar los siguientes:
CAMERFIRMA
AC Camerfirma se establece como prestador de servicios de certificación al amparo de la LEY 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica, es decir como tercero de confianza en las transacciones electrónicas, distribuyendo certificados de identidad que permiten a las empresas identificarse en la red y firmar electrónicamente documentos con total seguridad técnica y jurídica.
SUBVENCIONES PROGRAMA INNOCÁMARAS. Subvenciones de hasta el 80% dirigidas al asesoramiento técnico sobre la realización diagnóstico de innovación adaptado a su empresa.
BOLSAS DE VIAJE. Fomento de la actividad comercial e internacional. Ayudas para cubrir gastos de viaje por Asistencia a Ferias Nacionales e Internacionales (están excluidas las Ferias regionales)
ASESORÍA JURÍDICA.- Asesoramiento jurídico empresarial de cualquier tipo
ÁREA DE FORMACIÓN.- Cursos de Formación a la Carta
PROGRAMA PIPE. Programa dirigido a favorecer la exportación de las empresas
SERVICIO DE TRAMITACIÓN DE DOCUMENTACIÓN CON LA HACIENDA PÚBLICA Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Se pueden realizar gestiones con la Hacienda Pública y la Seguridad Social, sin necesidad de desplazarse a las Sedes Físicas de estos organismos. Por tanto, no es necesario desplazarse a Zafra para realizar estos trámites.
MÁS INFORMACIÓN
|
AZUAGA
Mancomunidad de Servicios Campiña Sur
José Joaquín Barroso Marchena
Agencia de Empleo y Desarrollo Local
C/Concepción Arenal, 17
06920-Azuaga
Tfno: 924 89 22 47
e-mail: aedlmcampinasur@extremaduratrabaja.es
|
CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ
Viveros de Empresas
Baldomero Nieto Cámara Oficial de Comercio e Industria de Badajoz C/Jacinta García Hernández, 13A Badajoz Tfno: 924 24 95 59
e-mail:
viveros@camarabadajoz.es
www.camarabadajoz.com
|
|