Publicado el 06 de Mayo de 2020, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Diputación de Córdoba ha destinado desde el inicio de la
emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 más de 1,4 millones de euros a
la realización de contratos de emergencia para poder luchar contra el virus y
evitar su propagación en la provincia. En esta cifra está incluida una partida
de 133.100 euros procedente de un convenio suscrito con las diputaciones de
Jaén, Granada, Cádiz y Huelva para la adquisición de mascarillas.
La delegada de Hacienda y Gobierno Interior en la
institución, Felisa Cañete, destaca que “el Servicio de Contratación de la
institución provincial, enmarcado en la Delegación de Hacienda y Gobierno
Interior, ha hecho posible que se formalicen contratos de manera urgente para
poder atender las necesidades de los municipios”.
De este modo, las contrataciones de emergencia incluyen la
compra de gel hidroalcohólico desinfectante, por importe de 30.574 euros; unas
1.140 garrafas de hipoclorito, por 11.862 euros; o el tratamiento diario
durante quince días para la desinfección de calles, establecimientos de
despacho de alimentos y farmacias en los municipios de menos de 20.000
habitantes, por valor de 186.763 euros.
Además, la diputada provincial subraya que “la Diputación
también procedió desde el primer momento a la adquisición de material de prevención como 29.000 guantes,
2.000 mascarillas FFP2 y 3.800 monos buzo, todo por un valor que ascendía a más
de 67.000 euros”.
Dentro de las contrataciones de emergencia llevadas a cabo
por la Diputación se incluye también la desinfección de las residencias de
mayores (49.126 euros), un segundo lote de 200.000 mascarillas quirúrgicas
desechables (181.500 euros), otras 1.000 garrafas de hipoclorito (10.406
euros), unas 3.000 mascarillas FFP2 sin válvula (15.609 euros), 400.000 mascarillas quirúrgicas desechables (363.000 euros),equipos de protección individual (más de 15.500
euros).
La delegada de Hacienda señala, asimismo,
que “a estas compras habría que sumar otros encargos efectuados que aún no
cuentan con expediente, como es el caso de una tercera ronda de más de 1.600
garrafas de hipoclorito, 112.000 unidades de mascarillas pediátricas, material
para el Centro de Disminuidos de Alcolea, y, por último, otro lote valorado en
228.450 euros de 5.000 mascarillas FFP2 y 315.000 de tres capas”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |