Publicado el 01 de Mayo de 2020, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El presidente del
Instituto Provincial de Bienestar Social destaca el compromiso del organismo
“con los municipios y sus ayuntamientos, pero sobre todo con la ciudadanía y
las personas más vulnerables frente al Covid-19”
El presidente del
Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), Francisco Ángel Sánchez, ha
anunciado que “hoy se han abonado los 2,8 millones de euros de la ayuda a
domicilio a los ayuntamientos de la provincia de Córdoba, cumpliendo de esta
forma con el compromiso de la Diputación con las políticas sociales, con los
municipios, y, sobre todo, con la
ciudadanía y con las personas más vulnerables frente al Covid-19 como son los
dependientes”.
Según ha explicado
Sánchez, “desde hace algunos meses venimos trabajando, de la mano de la Junta
de Andalucía y de otras delegaciones de la institución provincial, como
Intervención, Hacienda y Tesorería, para agilizar tanto el procedimiento como
el pago de las mensualidades atrasadas por la prestación de este servicio”.
El presidente del IPBS
ha subrayado que “fruto de este trabajo hemos conseguido estar al día en el pago del Servicio de Ayuda a Domicilio, contribuyendo de
esta forma a la liquidez económica de los ayuntamientos y a la viabilidad de
las empresas que lo prestan”.
En este sentido, el
diputado provincial ha aprovechado para “agradecer una vez más la labor de los
técnicos de estos departamentos que, junto al propio personal del Instituto
Provincial, están realizando una gran labor en la gestión de esta grave crisis
sanitaria, humanitaria, económica y social”.
PLANES EXTRAORDINARIOS
DE CUIDADOS DOMICILIARIOS
Sánchez ha querido
recordar que “desde el primer momento de esta crisis tuvimos muy presente que
debíamos proceder a la reorganización del
Servicio de Ayuda a Domicilio, adaptándolo a las nuevas necesidades marcadas
por la autoridad sanitaria, priorizando la atención a las personas más frágiles y vulnerables, y
asegurando a su vez la estabilidad del empleo de los y las
trabajadoras que lo prestan”.
Así, ha proseguido el
presidente del IPBS, “la semana siguiente a la declaración del estado de alarma
los equipos técnicos del Instituto Provincial de Bienestar Social, en
coordinación con los ayuntamientos de la provincia, ya habían suscrito el
correspondiente Plan Extraordinario de
Cuidados Domiciliarios en los 69
consistorios de la provincia a fin de reordenar la atención domiciliaria
de los 5.093 usuarios del servicio”.
“Esta reorganización la
hemos realizado priorizando la asistencia sobre las situaciones de mayor
vulnerabilidad -grandes dependientes (G III) y dependientes severos (G II) y,
en especial, de aquellos que vivían solos o contaban con escaso o nulo apoyo
familiar”, ha recordado Sánchez.
“La coordinación con los ayuntamientos y
las empresas de ayuda a domicilio, la inmediatez en la adopción de las medidas preventivas y el compromiso con las familias han sido las claves del éxito de las
medidas adoptadas, que se traducen, por
el momento, en una escasa incidencia de positivos Covid-19 entre los más de 5.000 usuarios y entre
las 2.000 auxiliares que prestan diariamente el servicio”, ha valorado Sánchez.
El diputado provincial
ha aprovechado, además, para recordar que “estos planes de cuidados son
dinámicos y poco a poco se está volviendo a la normalidad en todos los
municipios, recobrando los servicios que habían quedado en suspenso y/o se
habían modificado”.
Por último, Sánchez ha
abundado en que “la experiencia acumulada en este período en la gestión
inmediata de cuidados domiciliarios de
emergencias por Covid-19, el apoyo económico de las Ayudas de Emergencia Social a la
población afectada por el virus, los Protocolos
de Coordinación llevados a cabo con el centro de salud, la enfermería de
gestión de casos del área sanitaria o el departamento de Epidemiología para la
detección precoz de las situaciones de riesgo y aislamiento, o la aplicación de
medidas para la desescalada de jóvenes y adolescentes, hacen pensar que los servicios sociales de la provincia volverán a ser una
pieza importante en la aplicación de las medidas de desconfinamiento progresivo de la población cordobesa”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |